miércoles. 18.06.2025
El Tiempo
02:24
02/05/13

El desfile del Primero de mayo • El Consejo Empresarial

El desfile del Primero de mayo • El Consejo Empresarial

Suponemos que como parte del cambio tranquilo, ayer en el Twitter, en las declaraciones, en los discursos y en los comunicados de prensa, los colaboradores de la alcaldesa Bárbara Botello la hicieron partícipe del “desfile” del Día del Trabajo, que no de la marcha obrera que conmemora el sacrificio de los mártires de Chicago o de Cananea o de Río Blanco.

En fin, el caso es que Bárbara Botello, la presidenta municipal de León, y Hugo Varela Flores, dirigente duradero de la Confederación de Trabajadores de México, la CTM, en Guanajuato, pusieron buena cara a sus desavenencias y “presidieron” -no, formaron en la descubierta- el desfile -no, marcha- de unos cinco mil obreros en pants nuevecitos, que fueron de la calzada de los Héroes a la Casa Municipal.

“Este fue un desfile diferente (…) estuvimos con ellos y no en el palco…”, explicaría la alcaldesa.

La jornada inició temprano en la explanada del teatro Bicentenario, con la presencia del gobernador Miguel Márquez, quien estuvo para entregar el Premio Estatal al Mérito Laboral 2013, “Carlos María Abascal Carranza”, a 435 trabajadores de todo el estado, que quién sabe si sabrían que su reconocimiento obrero lleva el nombre de un expresidente de la Coparmex.

Al gobernador Miguel Márquez lo flanquearon la alcaldesa priista, Bárbara Botello Santibáñez, y el secretario general de la CTM, priista también, claro, Hugo Varela Flores, en una foto un poco rara.

Para el Premio al Mérito Laboral 2013 “Carlos María Abascal Carranza” se registraron 110 casos de 48 empresas y 568 trabajadores: se reconocieron 87 casos, 46 empresas y 435 trabajadores. El premio se entrega desde 2008.

Participan trabajadores de las Mipymes y grandes empresas del comercio, la industria, los servicios y agroalimentos, de los 46 municipios de Guanajuato.

Son tres etapas de evaluación por académicos y consultores; en la última etapa, se integra un jurado con representantes de los sectores empresarial, sindical y académico.

En los discursos, el gobernador Miguel Márquez celebró que en Guanajuato existan empresas e instancias de gobierno que hacen de la inclusión laboral una realidad.

La alcaldesa Bárbara Botello diría -con Virgilio- que “el trabajo todo lo vence”. En el trabajo, dijo, está la mejor vía para que Guanajuato crezca y las familias gocen de una mejor calidad de vida.

A la entrega, además del gobernador, la alcaldesa y Hugo Varela, asistió también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Antonio Abugaber.

La continuación de la jornada del regreso de los priistas, a cargo de la conmemoración del 1º de mayo desde el gobierno de León, fue como una versión chiquita de lo que sucedió en México.

Doce años después, los priistas regresaron al 1º de mayo en la ciudad de México, a dejar en claro que lo hicieron para quedarse.

En la ceremonia, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, escuchó complacido la lectura de los pergaminos que llevó el líder de la CTM, Emilio Gamboa Pascoe, secundado por Carlos Romero Deschamps, el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en medio de un fuerte aroma a naftalina.

En su discurso, Enrique Peña Nieto reconocería que en México tres de cada cinco empleos son informales; es decir, que el 60 por ciento de los trabajadores ni siquiera cuentan con seguridad social.

EL CONSEJO EMPRESARIAL

Así que a lo mejor fue al calor de las fechas de la reivindicación de las causas obreras, que la alcaldesa Bárbara Botello permitió a uno de sus directores de área llevarla a un desencuentro importante con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Abugaber, precisamente el empresario que de manera más clara había hecho público su respaldo a la administración, específicamente en el área de la seguridad pública.

De las excursiones compartidas a Tijuana, de donde Botello y Abugaber nos prometieron extrapolar el programa “Tijuana Agradecido”, de apoyo a los policías y sus familias como vía para mejorar su desempeño y acrecentar su compromiso, pasaron a lo que raya en las descalificaciones públicas.

Todo comenzó con aquel viaje a China, que la alcaldesa Bárbara Botello canceló de último minuto, para enviar únicamente a su director de Economía, Ignacio Noriega, y a alguno de los colaboradores de éste.

Los integrantes de la expedición concluyeron su periplo francamente deslumbrados; al cabo de unas semanas, informaron en comisión del Ayuntamiento que habían negociado la instalación en León de ¡una curtiduría china! Tanta iniciativa, francamente, desbordó el límite de la paciencia de los capitanes de empresa leoneses.

Frontal como es, José Abugaber reclama que, a diferencia de sus antecesores, el director de Economía municipal en turno, primero llegó a China que a la esquina de López Mateos y Miguel Alemán, a espaldas de la Presidencia Municipal, donde se ubica desde hace décadas el edificio de las cámaras.

No sólo eso: a estas fechas, los empresarios desconocen incluso si la Dirección de Economía cuenta con un plan estratégico, más allá de las generalidades naturales del Plan de Gobierno de la Administración. Ya son siete meses de su gestión y nadie de la alcaldía se ha acercado a las cámaras empresariales a exponer la propuesta de rumbo económico para la ciudad.

Desde la perspectiva del líder empresarial, el de Ignacio Noriega es un caso de excepción en el gabinete de Bárbara Botello, porque con otros funcionarios -citan al secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz, y a Óscar Pons, director de Desarrollo Urbano- nunca han tenido problema para el  diálogo. Las diferencias han llegado al punto de que ahora pedirían que sea la alcaldesa quien exponga su programa económico a los empresarios.

Y es que a los empresarios les preocupa el eventual arribo a León de “Ming Xing Leather Co.”, la empresa china que anunció el director de Economía y que demandaría cuero crudo como insumo, lo que perciben como un riesgo para la industria curtidora local, precisamente la carta de identidad del municipio.

Abugaber dice que una cosa es la atracción de inversiones que generen empleo a los trabajadores del municipio, con lo que están de acuerdo, pero quieren conocer cuáles son las condiciones para su instalación. Sin rodeos, afirma que la iniciativa de acompañamiento con los empresarios debe originarse en el gobierno, y exige ser considerados a la hora de decidir las iniciativas encaminadas a la atracción de inversiones a la ciudad.

Por su parte, Bárbara Botello le compra el discurso a su colaborador Noriega y, en lo que ya de plano parece el juego del teléfono descompuesto, opina que si el Consejo Empresarial no conoce el plan económico, es porque ellos, los empresarios, no han buscado reunirse con Noriega, a pesar de que “las puertas de la Dirección General de Economía siempre han estado abiertas para quien quiera acercarse”.

Eso sí: la alcaldesa, contra cualquier evidencia, reitera que existe “una buena relación” con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, aunque no quita el dedo del renglón. Ella va a apoyar la llegada de la empresa china, simple y sencillamente porque “no representa una competencia desleal”. Punto.

LA JAULA

Usted no puede perderse hoy la emisión de estreno del culebrón de moda: El Congreso y la transparencia, que se encuentra en el momento más emocionante de la temporada.

En el capítulo anterior, los panistas rompieron el quorum y dejaron en suspenso el destino de la propuesta de una comisión que investigaría los pasos de Oliva.

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, adelantó ayer que hoy presentará las iniciativas de reforma en materia de acceso a la información y rendición de cuentas, con la propuesta de autonomía al IACIP y las sanciones, más severas, a los funcionarios que incurran en irregularidades.

Pero hoy, en la sesión ordinaria del Congreso local, conoceremos si las diputadas y los diputados siguen de frente rumbo a la transparencia y la rendición de cuentas, o dan un paso al costado. Antes habrá una reunión preparatoria, en busca de consenso. Esto está que arde.

Comentarios y quejas: [email protected] y @FPacomares.

Escuche el noticiero De palabra! en el 95.9 FM de Radiorama, de lunes a viernes de 7:30 a 9:00 horas.