#MisiónCumplida
"El hashtag que encabeza la presente entrada, además de ridiculizar el espectáculo de un error cometido (o convenio acordado), deja dos grandes lecciones para el gobierno federal, Peña Nieto y el PRI en este mes: la ineficacia de sus instituciones frente a dos actores, y su indulto y apadrinamiento frente a la justicia internacional."
Con ese hashtag, el Cuerpo Nacional de Policía de España terminaba el tweet que daba a conocer la detención de Humberto Moreira en el aeropuerto de Madrid-Barajas el viernes pasado a la 1:00 pm.
El ex presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional fue juzgado, interrogado y hoy permanece en el Centro Penitenciario de Madrid 5 Soto del Real por auto de prisión provisional sin fianza, acusado de penas graves de blanqueo de capitales, organización criminal, malversación de caudales públicos y cohecho, enfrentando una prisión de 6 años en España.
Lo anterior gracias a la petición de un tribunal de Texas que investiga la desviación de recursos públicos y lavado de dinero que, supuestamente, operó en Coahuila mientras Moreira era gobernador –de 2005 a 2011.
La justicia española motiva la prisión provisional sin fianza, argumentando que Moreira tiene facilidad por sus recursos, vínculos y conexiones, de que huya de España -y, por tanto, de la acción de la justicia- y de que exista destrucción de pruebas.
El ex gobernador recibió, en tan sólo un año de estancia en Barcelona mientras cursaba una maestría, 218 mil dólares; cantidad que, declaró, destinó a "atender a su subsistencia".
El preso vivía en el segundo municipio más rico de Cataluña, pagando cerca de 55 mil 300 pesos al mes, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España, y la inmobiliaria AMAT.
El ex dirigente pasará de ese chalet de piscina techada, seis recámaras, dos pisos, seis baños y biblioteca "para su subsistencia", a una prisión de llamadas telefónicas, gimnasio, piscina, tienda interna, entre otros servicios. Situación que no cambia mucho respecto a lujos.
En Guanajuato, Moreira apoyó a la hoy diputada federal Bárbara Botello desde 2011. Aquel "hombre trabajador y honorable" que halagó la ex alcaldesa en entrevista al periódico Reforma en 2012, la hizo secretaria general adjunta del PRI, llevando la labor conjunta de seguir teniendo al partido en la lona en el estado.
El hashtag que encabeza la presente entrada, además de ridiculizar el espectáculo de un error cometido (o convenio acordado), deja dos grandes lecciones para el gobierno federal, Peña Nieto y el PRI en este mes: la ineficacia de sus instituciones frente a dos actores, y su indulto y apadrinamiento frente a la justicia internacional.
Hay qué esperar a que otro país investigue y condene a responsables del escándalo de "La Casa Blanca" y todos los inmuebles y contratos con la empresa OHL; que otro país denuncie, investigue y resuelva contra responsables de Tlatlaya, Tanhuato o Ayotzinapa; que investiguen a Javier Duarte, Gabino Cue, Manuel Velasco, Rafael Moreno Valle, Rodrigo Medina, Guillermo Padrés o a alguno de la larga lista de terrorismo contra la libertad de expresión y red de corrupción.
Hasta entonces podremos decir "Misión Cumplida" públicamente, sin temor a la eficiencia internacional frente a nuestra impunidad nacional.