Opinión • Fresa rima con grandeza • Jaime Panqueva

“Mal inicio en lo político con una oposición cada vez más empoderada…”

No acostumbro seguir a la realeza ni me atraen las ceremonias de coronación. Y, sin embargo, asistí el pasado jueves a la toma de protesta de Lorena Alfaro en patio de la Presidencia Municipal de Irapuato. Contrariamente a lo que esperaba no fue el despliegue de lujo, ni de parafernalia excesiva que había visto con anteriores alcaldes. Tal vez porque más allá de iluminaciones o música estridente, fue un alarde de logística, con varios centenares de acarreados que convirtieron el preámbulo en un aplausómetro entre las porras a la alcaldesa, la gobernadora, los diputados locales, síndicos y regidores. Como si al grito de “¡presidenta, presidenta!” o “¡gobernadora, gobernadora!” se olvidara lo acaecido en la mañana: la bancada de Morena reclamó en vano más puestos en las comisiones de la administración 24-27, y perdió en una votación 8 contra 7, algo que caldeó los ánimos y los llevó a ausentarse en la ceremonia pública. Cada quién es libre de decidir sus desaires. Se perdieron el tradicional besamanos, las porras gritonas y las cámaras de TV4.

Mal inicio en lo político con una oposición cada vez más empoderada, que aún lamenta no haber ido en coalición como sus rivales, pues si sumamos los votos de sus partidos, se quedaron a poco más de 1.500 votos de la coalición ahora gobernante. Para el registro de curiosidades quedará que la diferencia a favor de Lorena Alfaro se cubriera con los 2.380 votos que aportó el ahora extinto PRD… 

Ya ni llorar es bueno, regresemos mejor a esa noche fresca, apoteosis de lo femenino, pues las acarreadas, que rebasaban en proporción seis a uno a los varones, celebraba con sus gritos la repetición de Lorena y el triunfo de Libia Denisse. Ellas respondieron con discursos que convergían en el orgullo de género, el compromiso de luchar por su causa, pero divergieron en algo fundamental: mientras la primera prometía “seguir construyendo sobre los cimientos de los tres años pasados”, la otra siguió deslindándose de los antecesores de su mismo partido para poder ejecutar el restart que todo encargado de sistemas le pide a los usuarios cuando falla la computadora. 

Porque, apoyada por ese pueblo bueno y maiceado, el nuevo comienzo, con sus flamantes cambios de nombre, toma sendas equivocadas al deshacer acuerdos que tomaron tiempo y esfuerzo en la pasada administración e involucraron directamente al sector privado en la asignación de los recursos del estado. Sí, me refiero al FIDESSEG que con unos pases de magia y contra las quejas de quienes han sabido aprovechar esos recursos, pasará de servir a la sociedad civil organizada a convertirse en tarjetas rosas para mantener fiel a la grey acarreada. Quiero pensar que la lucha apenas empieza y que esa sobretasa rasurada a los bolsillos de los trabajadores de Guanajuato se empleará como se había prometido originalmente. 

Lorena Alfaro, cuya reconfiguración cosmética la hacía parecerse más a la prima mayor de la gobernadora que a la mujer que horas antes había mayoriteado a Morena en el cabildo, prometió un Irapuato más seguro, la paz añorada y hasta acompañada por las Naciones Unidas, más inversión, menos corrupción, más cultura, turismo y policía. A los ausentes ofreció diálogo, honestidad (la acusan de corrupción en la obra pública), responsabilidad y apertura. Ya veremos.

En poco menos de una hora se despacharon discursos, nuevos videos publicitarios y jingles que perpetúan la relación de Irapuato con sus fresas, entremezclada con la grandeza de la que tanto nos hartamos en la comunicación del sexenio pasado. 

Una mezcla interesante. Veremos en los años venideros si valdrá más lo malo conocido (aunque no sea tan malo) o si lo bueno por conocer (aunque no sea más que lo mismo empacado distinto) cumplirán con sus gobernados.

 

PD. Mis condolencias al Dr. Simi. Es el colmo que bajo la creciente amenaza de una guerra nuclear global, el Comité Noruego del Nobel dé prioridad a los hibakusha japoneses por encima de quien trajo a México las reliquias de san Juditas Tadeo. Infamia. Un año más para invertir en carísima publicidad, ni modo.

 

Comentarios a mi correo electrónico: panquevadas@gmail.com