EL AUTOR ES EL DR. GUSTAVO DEL ÀNGEL MOBARAK, INVESTIGADOR DEL CIDE
Presentan en Universidad de Guanajuato libro sobre minería
Guanajuato, Gto. En el marco del 80 aniversario de la creación del Fideicomiso del Fomento Minero (FIFOMI), se realizó la presentación del libro Opciones de Financiamiento a la Minería Mexicana y Reseña Histórica de su Evolución 1934-2014, de la autoría del Dr. Gustavo del Àngel Mobarak, investigador del Centro de Estudios en Investigaciones Económicas (CIDE).
El FIFOMI eligió llevar a cabo este evento en la Universidad de Guanajuato, institución con la que tiene importantes vínculos a través de diversos convenios de colaboración de asistencia técnica, capacitación a través de diplomados y cursos de extensión, y apoyo para becarios y pasantes, desde el año 2002, con la División de Ingenierías del Campus Guanajuato.
En representación del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. José Manuel Cabrera Sixto, el Secretario General de la UG, Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga, recordó la trascendencia que tuvieron importantes mineros para la fundación de la Universidad, quienes conscientes de la necesidad de contar con una institución educativa, impulsaron el progreso de la ciudad de Guanajuato.
La riqueza de las vetas y el auge industrial minero de Guanajuato fueron condiciones fundamentales para la fundación del Colegio de la Purísima Concepción, como antiguamente era conocida la Universidad de Guanajuato (UG) condiciones que permitieron su crecimiento, como contar tempranamente con un gabinete de Mineralogía.
“En el marco de esta conmemoración de los 80 años de fundación del FIFOMI, manifestamos nuestra intención de estrechar la colaboración para emprender juntos una nueva historia de éxito, tan necesaria para el país”, señaló el Secretario General de la UG.
En la ceremonia el Director General del FIFOMI, Dr. Armando Pérez Gea, habló del nacimiento del FIFOMI como una respuesta a las necesidades de financiamiento a la minería mexicana, sector que ha sido fundamental para el desarrollo económico del país.
El FIFOMI otorga créditos directos a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector minero o que están relacionadas con este, explicó debido a que estos proyectos requieren fuertes inversiones y son considerados de alto riesgo, por lo que no siempre acceden a recursos de la banca privada.
Por su parte el Dr. Gustavo del Àngel Mobarak hizo una presentación del contenido general del libro que detalla la historia del financiamiento a la minería en México y la creación del Fideicomiso del Fomento Minero.
Previamente, la Mtra. Ada Marina Lara Meza, del Departamento de estudios de cultura y sociedad de la Universidad de Guanajuato hizo un recuento histórico sobre la semblanza de la minería y su importancia en el desarrollo económico, político, social y cultural de este país.