EL DESVÍO EN LA APLICACIÓN, NO EN LA APROBACIÓN
Reintegro de los recursos, advierte la Gobernadora
Lo peor que puede suceder es seguir ‘trabados’ en los tribunales

León, Gto. Los recursos del Fidesseg deben ser reintegrados en razón de los desvíos en su aplicación, no a partir del protocolo de aprobación en el que efectivamente participó el Gobierno del Estado, adelanta Libia Denisse García Muñoz Ledo.
La Gobernadora, entrevistada luego de la firma para la convención de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, ANEAS, en esta ciudad, respondió a los afanes de los empresarios en el Fidesseg para entorpecer la eventuales acciones legales que seguirán a la entrega del Informe de Resultados de Auditoría que avaló el Congreso del Estado.
-Todos los recursos públicos están sujetos a auditoría, a revisión, hay que dar un seguimiento muy puntual; yo reitero que el Fidesseg debe ser un modelo que apoye, sí, a las organizaciones de la sociedad civil, pero donde haya una total transparencia en el manejo de los recursos, dijo la gobernadora
El jueves pasado, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, ASEG, sometió al Pleno del Congreso del Estado su Informe de Resultados de la auditoría practicada al Fiddesseg, en el que se documentan irregularidades por más de 214 millones de pesos, documento que fue avalado por la Legislatura.
En respuesta, en comunicado a los medios y la opinión pública, el Consejo Coordinador Empresarial de León, integrante del comité técnico del Fidesseg, argumentó que le negaron su derecho de audiencia y pretextó no conocer el contenido del informe –pese a que este se integra con las observaciones no solventadas desde 2020.
En la entrevista con los medios, Libia García fue clara: lo que se está solicitando es el reintegro de los montos respecto a la aplicación no en cuanto al trámite de la aprobación -“porque se está comentando que nosotros como gobierno también aprobamos-, es en la ejecución de los recursos.
Los empresarios, efectivamente, en el ánimo de no ser señalados, apuntan en su comunicado que el gobierno estatal también aprobó la adjudicación de esos fondos.
Nosotros a lo que estamos obligados es a observar la correcta aplicación de los recursos, reitera la jefa del Ejecutivo del Estado sin mover el dedo del renglón.
Libia García añadió que de cualquier manera se siguen los mecanismos de diálogo, porque lo peor que puede suceder es ‘seguir trabados’ en los tribunales, debido a que las organizaciones de la sociedad civil están en el medio; se trata de encontrar otros caminos al margen de las observaciones “porque esas tienen otro cauce legal.”
De las acciones a emprender por el Congreso local, dijo que los procesos tienen sus tiempos, la Legislatura tiene los recursos legales, el Congreso cumplió con todo el proceso.
¿Y el Fidesseg? La gobernadora recordó que un incidente legal promovido por los empresarios les impidió sesionar, y con ello a las organizaciones acceder a los recursos…