viernes. 24.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Supervisa UG niveles de radiación en tratamientos a pacientes con cáncer

Supervisa UG niveles de radiación en tratamientos a pacientes con cáncer

Guanajuato, Gto. El laboratorio de Dosimetría Termoluminiscente a cargo profesor titular C, de la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), Dr. Modesto Sosa Aquino, se realizan estudios sobre el nivel de radiación que absorbe una persona durante una radioterapia.

Con estos resultados elaborados en el laboratorio de la UG, se garantiza que al paciente que no se le da menos ni más dosis de la que indica el especialista o la unidad médica, ya que si recibe dosis más elevadas a lo establecido puede afectar gravemente su salud y si recibe menos el cáncer no sería atacado de manera correcta.

La Universidad de Guanajuato (UG), en su búsqueda de implementar mejoras en la investigación de sus profesores y estudiantes, cuentan con este laboratorio equipado con aparatos únicos en todo el estado de Guanajuato.

Para entender el proceso, el Dr. Aquino explicó que es muy parecido a una clase de química de nivel medio superior, donde se muestra que los electrones tienen una órbita cuando cualquier material recibe una radiación puede arrancar un electrón y entonces un electrón de la órbita más cercana intenta ocupar ese lugar, por cuestión de equilibrio energético en el átomo.

Al intentar ocupar ese espacio, hay una diferencia de energía que es llamada “un rayo X característico” nombrado así porque es como una huella de cada elemento.

Cuando el equipo ve una señal de una cierta energía puede saber los diversos materiales con los que esta compuesto, el equipo de laboratorio de la UG es noble con una técnica no destructiva que permite conocer y determinar la composición elemental de cualquier sustancia que se ponga ahí y en general de cualquier átomo.

Un proyecto que se desarrolla en este laboratorio es el tratamiento de materiales termoluminiscentes, sintetizando materiales como fluoruro de litio dopado con plata, triboratos o tetraboratos de litio, con elementos que presentan propiedades termoluminiscentes que se usan para determinar la cantidad de radiación que recibe un paciente con radioterapia en el hospital.

Para mayor información sobre este laboratorio y sus investigaciones se puede contactar al Dr. Modesto Sosa Aquino al correo [email protected]