DEL 17 AL 23 DE FEBRERO
La Cartelera de EsloCotidiano
El arte debe consolar al perturbado y perturbar al cómodo
– Banksy

MÚSICA
Noches de Concierto // Ensamble Pe de Moleque
Miércoles 19 // 20:00 h
Entrada Libre
Escuela de Música de León // Pedro Moreno 208, Centro, León
Soul Out Jazz
Jueves 20 // 19:00 h
Entrada libre
Centro Cultural México Plaza // Mariano Escobedo 2920, El Tlacuache, León
Concierto de Ganadores del Concurso Trémolo // Sección Infantil de la EML
Miércoles 26 // 19:00 h
Entrada libre
Teatro María Grever // Álvaro Obregón 225, Centro, León
Tripas de Gato Jazz
Jueves 27 // 19:00 h
Entrada libre
Centro Cultural México Plaza // Mariano Escobedo 2920, El Tlacuache, León
TEATRO
El lunar en la frente I Compañía Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz
Dir. Gemma Quiroz
Viernes 21 // 20:00 h
Entrada libre
Teatro María Grever I Álvaro Obregón 225, Centro, León
Romeo y Julieta de Bolsillo / Teatro Líquido
Sábado 29 // 13:00 h
Entrada libre
Centro Cultural México Plaza // Mariano Escobedo 2920, El Tlacuache, León
TALLERES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Calzada de los Héroes 908, La Martinica, 37500 León, Gto
Amor en mandalas
Sábados 22 y 29 / 12:00 h
Entrada Libre
Taller de Servicios Educativos
Mandala es una palabra de origen sánscrito y significa círculo; representa la unidad, la armonía y la infinitud del universo. Pintarán dentro de un corazón un mandala
Carreta de minerales
Sábados 22 y 29 / 14:30 h
Entrada Libre
Taller de Servicios Educativos
En el taller elaborarás una carreta con minerales alusivos a la época virreinal en Guanajuato.
Aprendiendo a dibujar con carboncillo y modelo
Sábados 22 y 29 / 16:00 h
Entrada Libre
Taller de Servicios Educativos
El carboncillo es probablemente el primer material que utilizó el hombre para dibujar, con ayuda de un modelo de madera experimenta esta técnica haciendo un cuerpo humano
Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano
Justo Sierra 202, Centro, León // 713 35 97
Laboratorio de biomateriales
Del 22 de febrero al 13 de junio // 10:00 a 13:00 h
15 sesiones sabatinas sin costo
Se pretende profundizar en el diseño de materiales biológicos con un enfoque multidisciplinar, explorando la intersección de arte y ciencia.
EXPOSICIONES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Calzada de los Héroes 908, La Martinica, 37500 León, Gto
Sala de Cultura Regional
Exposición Permanente
Sebastián (2008) de Ricardo Motilla, muestra al santo en el momento culmen de su martirio, donde atado a un árbol, recibe la lluvia de flechas. Su festividad se celebra el 20 de enero, fecha de fundación de la Villa de León en 1576, de la que es patrono oficial desde 1776
Jardín de las Esculturas
Exposición Permanente
Javier Marín (1962-presente) en su obra explora las posibilidades conceptuales del cuerpo, tanto humano como animal, a través de los volúmenes y el movimiento orgánico de las extremidades en materiales como el barro, la madera, las resinas y el bronce. Caballos (2008), tema que ha abordado en otras instalaciones de dimensiones diversas, muestra tres monumentales equinos acompañados por sus jinetes donde resalta el movimiento de los cuerpos y la fuerte musculatura de los personajes.
Sala Didáctica El Canon Griego
Exposición Permanente
La Ilíada, escrita en torno al año 725 a.C. y la Odisea, escrita aproximadamente en el año 735 a.C., son los poemas épicos más importantes de la literatura griega de la antigüedad. Su autoría se le atribuye a Homero, cuyo nombre está asociado a la expresión el que no ve, cuestión que plantea que quizá era ciego. Por esta razón es común encontrarlo representado con los ojos cerrados, como es el caso de este busto, reproducción de una copia romana en mármol de un original griego que se conserva en la Gliptoteca de Münich, Alemania.
ELEMENTUM 4.0
Hasta el 15 de marzo
Entrada Libre
Calzada de las Artes
La exposición de Arte Extramuros Elementum 4.0, homenaje fotográfico a los cuatro elementos: Agua, Aire, Fuego y Tierra. Con la participación de los artistas visuales: Antti Karppinen (Finlandia), Lidia Vives (España), Maria Svarbova (Rusia), Ronaldo Schemidt (Venezuela), así como los mexicanos: Eduardo Gómez, Gabriela Olmedo, Mario Olvera, Verónica Esqueda y Víctor Medina Gorosave.
SILUETAS DE LINO Y DE SATÉN. UNA MIRADA A LA MODA FEMENINA
EN LA FOTOGRAFÍA DE RUTILO PATIÑO (1890-1969)
Arte Extramuros
Hasta el 29 de marzo
Entrada Libre
Centro Impulso Social Nuevo Amanecer / Blvd. Delta #3002 Col. Nuevo Amanecer
En esta muestra de Arte Extramuros se presenta una selección de imágenes de la autoría de Rutilo Patiño (1890-1969) pertenecientes al acervo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en la que, a través de su estilo personal, el fotógrafo originario de Jaral del Progreso, Guanajuato, documentó con su cámara el cambio en la moda de las mujeres guanajuatenses por casi cinco décadas.
Centro Cultural México Plaza
Mariano Escobedo 2920, El Tlacuache, León
Pulso y Discurso 40 años de trayectoria de la obra de Antonio Ehrenzweig
Permanencia al 28 de marzo
Entrada libre
CONVOCATORIAS
Concurso de Habilidades Musicales ‘Manuel Oswaldo Álvarez Ornelas’
Registro al 21 de febrero
09:00 a 18:00 h
Costo: $100.00 (exenta para alumnos de programas educativos del ICL)
Escuela de Música de León // Pedro Moreno 208, Centro, León, Gto
Audiciones
Antirecital 2020
24 de febrero al 06 de marzo
Previa cita en FB de la EML o a los teléfonos 713 00 86 / 716 47 42
Escuela de Música de León // Pedro Moreno 208, Centro, León, Gto
Oposición para la selección de música ejecutante en mandolina
Viernes 28 // 16:00 h
Escuela de Música de León // Pedro Moreno 208, Centro, León