miércoles. 02.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Dará continuidad el ICL a FIAC y Encuentro de Arte en León como ciclos bienales

Dará continuidad el ICL a FIAC y Encuentro de Arte en León como ciclos bienales

León, Gto. El Consejo Directivo del ICL aprobó por unanimidad un proyecto presentado por su director de Desarrollo en las Artes, que busca la interacción del colectivo artístico de la ciudad, entre ellos y con la gestión pública.

Se trata de dar continuidad al Encuentro de Arte en León (EAL), experiencia ya vivida en meses pasados, para que se desarrolle cada dos años, atrayendo a panelistas y conferencistas de renombre en el contexto del Arte, para impulsar la profesionalización.

En entrevista para esloCotidiano, Manuel Meza expresó acerca de esta iniciativa:

“No sirve de nada construir público sin una comunidad artística fuerte, y no sirve de nada construir comunidad artística, si no podemos atraer al público. Para ello hemos solicitado a la comunidad artística al diálogo de la próxima semana. De lo que se trata es de ayudarle a profesionalizarse y lograr que logre tener un marco en el cual puedan gestionar alianzas y proyectos en conjunto. No me preocupa tanto lo que se le da a la iniciativa privada contra lo que se le da a la parte culturall. Me preocupa el hacer que la iniciativa privada se involucre y vea como una inversión de bienestar la parte cultural, la comunidad artística históricamente ha fomentado conciencia en la sociedad. En México no debemos olvidar que existe una gran masa de consumidores de cultura. Las películas de Hollywood son productos culturales, las tv novelas son productos culturales, lo que hay que lograr es que las personas entiendan que hay algo más allá del televisor, y para ello, el arte contemporáneo debe saber cómo impactar en las masas, para provocar que la gente salga a ver una obra, escuchar un concierto o que tome un libro.”

La propuesta es que el EAL sea bienal en años pares, y que el Festival de Arte Contemporáneo,  FIAC, sea bienal en años nones.

Además se informó que con recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural, de los Estados, PAICE, se contará con recursos por un millón 100 mil pesos para la remodelación del María Grever.

Se introdujo también una iniciativa para dar utilidad a la cara oriente del Arco de la Calzada. Se trata de impregnar en cuatro bloques, insignias que provean a la vista una perspectiva de la identidad de la ciudad. Ese proyecto fue lanzado como iniciativa y se discutirá en los próximos días. Hay que recordar que de aprobarse en consejo, faltaría la aprobación de INAH para proceder con dicha “remodelación”.

Sobre el tema Museo de la Identidad Leonesa, MIL, se reportó que existe una controversia entre la dirección municipal de Obras Públicas y el contratista, que ha detenido el avance del proyecto. Se estipuló que ya fue contratado un museógrafo para el proyecto, que el ICL cuenta para el MIL con 10 millones 200 mil pesos, ubicados en un fondo de inversión.

También fue informado que el INAH ya autorizó los trabajos del área lateral derecha de la ex árcel municipal, inmueble que alojará el MIL, así como la colocación de un domo retráctil, y el domo retráctil, por lo que el siguiente paso para esas obras es someterlas a concurso.