Con desfile y concurso de disfraces celebran el Año Nuevo chino
De acuerdo con la astrología de ese país, estamos en el año del Conejo

Guanajuato, Gto. Conejos danzarines, conejos que mezclan lo chino con lo mexica, conejas con maquillaje estilo oriental, artesanales vestimentas de papel, tela y cartón. Así se pasearon por el Cuévano que subyugó a Jorge Ibargüengoitia. Fue el Año del Conejo, que por segunda vez se festeja en la capital del estado.
Bajo el auspicio del Instituto de Cultura del Estado en vinculación con la Embajada de la República Popular de China, el patrocinio de restauranteros locales y la participación de ciudadanos y planteles escolares, partieron de Plaza de la Paz, desfilaron por Sopeña y llegaron a una plaza Allende donde los contemplaron Don Quijote y Sancho Panza.
Los datos horoscopianos
El Año del Conejo inició el 22 de enero de 2023 y culminará el 9 de febrero de 2024, de acuerdo al horóscopo chino. Según la creencia oriental, esta época tiene diversas características y la principal es que se trata de un momento de esperanza. El signo del conejo es el cuarto en el ciclo zodiaco chino de los 12 animales que existen, como el caballo, el dragón, la serpiente, el mono, entre otras.
Las personas que son conejos, de acuerdo al horóscopo chino, suelen ser de mente rápida, ingeniosas y vigilantes. Aquí conoce más detalles importantes del Año del Conejo 2023 y lo que debes o no hacer para tener mayor prosperidad.
Nacieron en año del Conejo quienes vieron la luz en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y los que nazcan en 2023. Según la cultura oriental, las personas a las que se les llama “conejos”, son considerados “vigilantes, ingeniosos, de mente rápida y ágiles”. Tienen buenas habilidades de razonamiento y atención al detalle, además son excelentes eruditos. Son socializadores y atractivos, pero les resulta difícil abrirse a los demás.
En el horóscopo chino, el conejo ocupa el cuarto lugar. Este animal es el siguiente tras el Tigre de Agua, que rigió a los signos durante el año 2022.
El concurso
Estudiantes y residentes de esta ciudad, así como de San Miguel de Allende y León participaron en el desfile que culminó con el concurso. Los disfraces debían ser originales y cumplir obligatoriamente con la representación del Año del Conejo. Las técnicas y materiales a utilizar fueron libres, pero se ofrecieron puntos adicionales a los participantes que incorporaran procesos artesanales de la región o insumos reciclados.
En el caso de la categoría colectiva, se considerará también que todas las personas participantes en la creación del disfraz, sean parte del mismo y lo presenten.
Este certamen es el primer evento del año del programa Más Mundo en Guanajuato, confeccionado por el Instituto Estatal de la Cultura y que, como hiciera en 2022 Rumbo al Cervantino 50, se conformará con jornadas monográficas en las que distintos países o estados de la República presentarán su riqueza cultural.
El II Concurso de Disfraces Feliz Año Nuevo Chino 2023 Año del Conejo, se realizó en colaboración con el Centro Cultural de China en México, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, el Ayuntamiento de Guanajuato, Unidad de Televisión de Guanajuato, Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, CANIRAC y el Consejo Turístico de Guanajuato Capital.
Resultados
Participaron 19 concursantes en la categoría individual y cinco en la categoría por equipos.
Ganadores categoría individual
1° lugar: Celeste Martínez
2° lugar: Andrea Yebra
3° lugar: Luis Mauricio Vázquez
Categoría colectiva
1° lugar: Escuela Secundaria Bicentenario de la Independencia
2° lugar: Montes de Oca
2° lugar: CANIRAC Guanajuato
Los premios fueron: una bicicleta eléctrica plegable, teléfonos inteligentes, audífonos inalámbricos y pulseras inteligentes.
Jurado:
Angeles Suárez Tacotalpan, Secretaria Particular del Instituto Estatal de la Cultura
Flor Ni, Primera Secretaria de la Embajada de China en México
Cecilia Galindo Ayala, reina de la Ciudad de Guanajuato
Arturo López Rodríguez, director de museos del Instituto Estatal de la Cultura
Arantxa Espinosa Rosales, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato
Gloria Edith Garcidueñas Almaguer, coordinadora de Enlace con el Festival Internacional Cervantino, del Instituto Estatal de la Cultura
El evento se conformó con un desfile cuya ruta fue la Plaza de la Paz, calles Sopeña y Campanario y Plaza Allende.
En la Plaza Allende se realizó la pasarela final del concurso de disfraces, además de una muestra artística con los grupos de danzas tradicionales chinas del Instituto Confucio de la Ciudad de México; además de los grupo de danza del león y el dragón y el grupo de artes marciales de la Fundación Cultural de China en Ciudad de México.
El evento estuvo acompañado por una muestra gastronómica y artesanal coordinada por CANIRAC Guanajuato.
