Presentan el festival cinematográfico de Medio Ambiente
León, Gto. Autoridades municipales presentaron la tercera edición de la muestra de Cine de Medio Ambiente FICMA 2016, que arrancará el próximo lunes 30 de mayo, teniendo como sedes la Casa del Adolescente, el Parque de Ciencias Explora, el Zoológico de León y el Cine Club de la Casa de la Cultura, en donde se exhibirán 45 producciones que se integran con 10 largometrajes y 35 cortos con distintas perspectivas sobre lo que sucede en el mundo en materia ambiental.
Acompañado de Claudio Lauria y Jaume Gil I Llopart, presidente fundador y director del FICMA, respectivamente, el director general de Gestión Ambiental de León, Ricardo de la Parra Barnard, explicó que el FICMA constará de tres secciones: el Petit FICMA para niños de 6 a 14 años, la Ruta UNI-FICMA para estudiantes universitarios y el programa oficial para el público en general con acceso totalmente gratuito a todas las proyecciones.
“Estas producciones nos llamarán a hacer un cambio de conciencia y a dar continuidad a este proyecto tan importante que está dirigido a niños, jóvenes y adultos donde hablaremos del respeto de los seres vivos conscientes por la naturaleza, del manejo de residuos y sobre todo de lo importante que resulta la participación de la ciudadanía en esta materia, porque cuando caminamos juntos se logran grandes resultados”, expresó en rueda de prensa De la Parra Barnard, y agregó:
“El éxito de los proyectos y programas en materia ambiental está en dar la continuidad a proyectos valiosos y nosotros como Municipio, como Administración y como gobierno somos facilitadores de proyectos que beneficien a la sociedad. Hoy más que celebrar la antigüedad y la fama de este importante festival de cine ambiental, la Dirección a mi cargo da un paso muy importante en un proyecto toral de esta Administración que es la educación ambiental”.
En ese sentido , Jaume Gil I Llopart, director general de FICMA, anunció que en esta edición se formalizará el proyecto “Cada aula un cine” que consistirá en llevar a las aulas de los niveles básico, medio superior y superior el material cinematográfico que tiene FICMA en su cineteca para que se emprenda el nuevo esquema de educación que ha planteado el Municipio:
“Es un material que estará disponible en la ciudad de León para que todas las escuelas puedan trabajarlo, de inicio se entregaran 50 audiovisuales con temáticas ambientales como el reciclaje, la agricultura, el cambio climático y otras áreas de conocimiento para que se puedan trabajar en el aula con el profesor”, explicó.
En su turno, Claudio Lauria, presidente fundador del FICMA externó un reconocimiento a la ciudad de León por consolidarse como un “valioso promotor” y referente en Latinoamérica y México en materia de educación ambiental:
“Para mí el paso que se ha dado aquí, independientemente de los principios ideológicos que tienen las diferentes administraciones, es tener esta continuidad, por eso nosotros no entramos en esa polémica (de las ideologías) porque hablamos de algo que nos concierne a todos; este festival habla de nosotros mismos, habla de la vida y por lo tanto esto está encima de la derecha, la izquierda o el centro, la vida lo abarca todo”, expuso.
“Tenemos que tener una propuesta de la principal ciudad industrial del estado en materia de cine y por ello la dirección de Turismo se va a sumar a este importante proyecto para impulsar esta plataforma cinematográfica, que consideramos que podrá contribuir a tener nuevos visitantes que ayudarán a incrementar los porcentajes de ocupación hotelera”, dijo por su parte Guillermo Gutiérrez, Director de Hospitalidad de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo.
Katia Nilo, directora del área de promoción de las artes en el Instituto Cultural de León señaló que la posibilidad de trabajar de manera coordinada con el FICMA enriquecerá la oferta cultural de la ciudad: “sabemos que León tiene una gran trayectoria en materia de creadores audiovisuales particularmente de cine y al estar unidos con este festival aseguramos que poco a poco iremos creciendo en este gran proyecto”.
La cartelera se puede consultar en redes sociales a través de las cuentas: León Sustentable, Municipio de León de Facebook, @ambiente_león de Twitter.