FUE BRILLANTE ESTA ADAPTACIÓN CLÁSICA DE UN LITERATO CLÁSICO
‘Romeo y Julieta’ desbordan amor y tragedia en el Teatro Bicentenario
Aquí pondré mi descanso eterno
y sacudiré el yugo de las estrellas enemigas
quitándolo de esta carne harta del mundo.
¡Ojos, mirad por última vez!
¡Brazos, dad vuestro último abrazo!
¡Y vosotros, labios, puertas del aliento, sellad con legítimo beso una concesión sin término a la muerte rapaz!
William Shakespeare, Romeo y Julieta
León, Gto. En esta ocasión el Teatro del Bicentenario presentó Ballet Romeo y Julieta, una adaptación de la obra del escritor inglés William Shakespeare, a cargo del Ballet de Monterrey, adaptada sobre la coreografía original de Leonid Lavrovsky. La música rítmica y melodiosa del compositor ruso Serguéi Prokófiev sirvió para llevar a los 48 artistas en escena durante los tres actos.
La obra se compone de 14 escenas que narran la tragedia de los dos jóvenes enamorados, Julieta Capuleto y Romeo Montesco, cuyas familias tienen un pasado de enemistad, y que vuelve su tierno amor en imposible.
A las siete de la noche se dio la bienvenida a un teatro casi lleno.
Las luces se apagaron para recibir al bando de los Montesco, liderados por el solista cubano, Alejandro Reyes (Romeo), quien demostró fortaleza en cada uno de sus movimientos. A su lado se encontraba su fiel amigo Mercutio (un ágil y carismático Eduardo Pi). Para arruinar la fiesta se presenta Teobaldo (un magnifico, sólido y talentoso, Ernesto Mejica, bailarín principal), sobrino de Los Capuleto.
En la segunda escena apareció en escena la cubana Olivia Quintana, bailarina principal de la compañía, con una Julieta plena de gracia, ligereza y arte.
Los actos siguientes desarrollaron la conocida historia con una gran producción de fondo, con pequeños errores de iluminación y de sincronización en el cuerpo de baile, que fueron quedando en segundo plano gracias a la gran calidad del montaje, escenografía, producción y dirección.
El público del teatro entregó a cambio una lluvia de aplausos a los artistas, que regresaron dos veces para despedirse de la primera función de León; la segunda se realizará este domingo 17 de mayo.
Un espectáculo imperdible, de gran calidad, que nos muestra que una gran historia puede ser llevada a una gran variedad de disciplinas artísticas y mostrar sus matices dramáticos.
Twitter: @_victoriaovando