lunes. 20.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

POR EL PROCEDIMIENTO DE COMISIÓN DE POSTULACIÓN

Se registraron 18 aspirantes priistas a diputaciones federales

Se registraron 18 aspirantes priistas a diputaciones federales

Guanajuato, Gto. Son 18 aspirantes a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa los que  buscarán ser candidatos por Comisión de Postulación, procedimiento que contempló seis distritos electorales federales del estado.

Solicitaron su registro como precandidatos ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI), la cual es responsable de organizar, conducir y validar el proceso interno para seleccionar y postular candidatos por el método de Comisión de Postulación.

 De 10 de la mañana a las 15:00 horas de este jueves 22, como establece la convocatoria, el Órgano Auxiliar recibió solicitudes y documentos de 18 interesados.

Para el distrito IX electoral federal con cabecera en Irapuato, solicitaron su registro como precandidatos Yulma Rocha Aguilar, José Javier Aguirre Gallardo y Roberto Palacios Pérez, mientras que para el I de San Luis de La Paz cubrieron ese trámite Timoteo Villa Ramírez y Luz Elena Govea López.

José Antonio Aguilar Andrade, José Yerak Núñez Torres, Margarita Teresa Picazo Andrade, José Amadeo Hernández Barajas, Lorenzo Licea Rojas y Julio César Escalante Díaz solicitaron registro como precandidatos a la diputación federal por el distrito XIV con cabecera en Acámbaro, mientras que para el VII de San Francisco del Rincón se apuntaron Ricardo Ramírez Nieto,  Lilia Yasmín Ruíz Pacheco,  María de la Consolación Castañón Márquez y Gerardo López Montoya.

Para el XIII, con cabecera en Valle de Santiago solicitaron ser inscritos como precandidatos Cecilia Lucia González Martínez, Eugenia Guadalupe Aboytes González y José Marcos Salazar Soto.

La Convocatoria para la postulación de candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa por el procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidatos, contempló los distritos electorales I, V, VII, IX, XIII y XIV, pero para el V, con cabecera en León, para el cual no se presentó ninguna solicitud de registro de precandidato.

Quienes cubran requisitos constitucionales, legales, estatutarios y reglamentarios, y salgan delante de una fase previa que contempla examen de conocimientos y, de ser el caso, estudios demoscópicos, podrán registrarse el 5 de febrero como precandidatos, con respaldo de apoyos de sectores y organizaciones del partido que deben ser acreditados debidamente, y con la entrega de un programa de trabajo al Órgano Auxiliar.

De acuerdo a la convocatoria, la cual puede ser consultada en la página electrónica del partido, a más tardar el 10 de febrero la CNPI emitirá dictámenes definitivos y expedirá constancia de precandidaturas con dictamen procedente.