DESDE LAS ENREDADERAS
8 de marzo, casi olvidado en el Congreso

Guanajuato, Gto. El 8 de marzo pasó casi desapercibido en el Congreso del Estado; sólo el partido señalado como el más conservador, realizó un acto denominado “Agentes del cambio”, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través del reconocimiento a las “empoderadas”. Fue el escenario en el que el dirigente estatal panista expresó que la candidatura al gobierno de Guanajuato debe corresponder ahora a una mujer.
Mientras que en el centro de la ciudad las feministas montaban un tianguis y ofrecían al mercado los preciados productos de sus talleres de bordado, en Las Enredaderas el bando azul, que se opone al aborto, los matrimonios igualitarios y la adopción por parte de parejas homosexuales, hacía referencia a la fecha.
La bancada panista juntó a diputadas y diputados y sus mujeres se llevaron toda la mañana en mensajes que hablaban de la lucha por la igualdad, del partido y su paridad y de las propuestas legislativas sobre el tema del día
El detalle interesante surgió cuando Eduardo López Mares, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, pasó al frente a hablar sobre las acciones y virtudes de las mujeres de blanquiazules y afirmar que la candidatura al gobierno del estado debía recaer en alguna de ellas.
El aplauso fue intenso, mientras que un muy serio Luis Ernesto Ayala Torres salía del auditorio mientras el acto seguía. Tiene que ir a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, explicó gente de su equipo.
Una diputada, que quiere ser presidenta municipal de la capital, pasaba al frente para ser aplaudida por decenas de mujeres invitadas por ella.
Sesiona Junta de Gobierno y Coordinación Política
La Junta de Gobierno y Coordinación Política informó que para la sesión ordinaria de este jueves 9 de marzo están registradas 35 intervenciones. Resaltan 9 iniciativas de OAN, 4 del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 2 del Revolucionario Institucional (PRI) y 1 de la bancad feminista.
En rueda de prensa dieron a conocer que la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables presentó un acuerdo sobre la consulta de 18 iniciativas que reforman diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, donde se señalaron las cuatro temáticas interrelacionadas para la realización de la consulta que son: salud, educación, familia y violencia.
También informaron que acordaron dar anuencia a la Comisión de Medio Ambiente para realizar una mesa de trabajo con funcionarios de la Coordinación General Jurídica, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial sobre la reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato.
Participaron las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta del Congreso) y Dessiré Angel Rocha; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, Alejandro Arias Ávila y Gerardo Fernández González.