TAMBIÉN PARIDAD DE GÉNERO LEGISLATIVA Y EN REGIDURÍAS
Homologa Guanajuato su legislación electoral con la federal
Guanajuato, Gto. El Pleno del Congreso estatal aprobó por mayoría la homologación de las leyes locales con la reforma federal en materia política electoral, así como la referente a la paridad de género que se aplicará en las elecciones del 2018.
Tras una sesión de 17 puntos en su orden del día, los legisladores votaron las dos iniciativas: la primera respecto a la paridad de género en los ayuntamientos y la segunda referente a las modificaciones para reformar adicionar y derogar diversos artículos de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato en materia político electoral.
El primer artículo votado fue el 109, que alude al tema de candidaturas ciudadanas independientes, aprobado por 33 votos a favor.
En el artículo 17, que se refiere a la paridad de género, los diputados locales aprobaron lo establecido en la Carta Magna, para que en el Congreso loal haya el mismo número de legisladoras y legisladores.
La votacion de 30 votos en contra fue para la propuesta del PRD, que proponía incluir en el modelo de paridad las figuras de alcaldes y síndicos, sumando esto a lo aprobado en su momehto por la correspondiente comisión legislatiga, que lo proponía sólo para el caso de regidores.
Los legisladores detorminaron por mayoría que esta paridad será aplicada sólo a la figura de regidores, determinándola en el momento de la integración de planillas electorales, en las que los respectivos partidos deberán registrar el mismo número de candidatos hombres y mujeres al Ayuntamiento, siempre con suplentes del mismo género.
El artículo 31, que obtuvo 2 votos a favor y 32 en contra, alude al tema de las nulidades. La propuesta planteada considera que la legislación secundaria establecerá el sistema de medios de nulidad de las elecciones locales por violaciones graves, dolosas y determinantes.
El artículo 44, que alude a la representación en el Congreso y la cual no deberá exceder un 8% para partido alguno, obtuvo en votación nominal 34 votos a favor, siendo aprobada por unanimidad
El artículo 47, que alude al periodo de reelección en el cargo de diputados locales, obtuvo 6 votos a favor y 28 en contra, luego de que se propusiera modificar el número de periodos a reelegirse. Cabe señalar que la legislación federal permite hasta 4 periodos consecutivos de reelección, dato que los legisladores locales hicieron propio, luego de asegurar incurrirían en faltas al permitir este desfase.
Los demás puntos enunciados en el orden del día fueron turnados a sus respectivas comisiones como Gobernación Salud, Estudios electorales, Hacienda y Fiscalización, según corresponda.