Apueba comisión reunirse con funcionarios estatales de seguridad
Guanajuato, Gto. Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones de la LXII Legislatura, se reunieron para la radicación de diversas propuestas legales y tomar acuerdos relativos a la realización de reuniones de trabajo en el tema de seguridad estatal.
El diputado Roberto Vallejo Rábago propuso modificar la orden del día a fin de que se tomaran acuerdos de metodología y dictamen de las iniciativas listadas. Dicha propuesta fue rechazada.
La primera iniciativa radicada es la propuesta de Punto de Acuerdo para que se exhorte al Director General de Transporte del Estado y a los 46 ayuntamientos para que se lleve a cabo una campaña de concientización de la importancia del uso del cinturón de seguridad, a través de la Comisión Mixta de Seguridad Educativa Vial y las direcciones municipales o comisiones correlativas. Ésta fue formulada por el GPPVEM.
También radicaron la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a efecto de armonizarla con la ley federal en materia de seguridad privada; y la relativa a una adición a la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Guanajuato con el objetivo de establecer la obligación para los motociclistas de contar con un código de barras bidimensional, ambas presentadas por el Ayuntamiento de León.
En otro punto de la orden del día, el diputado Galo Carrillo Villalpando, presidente de la comisión, propuso la realización de dos reuniones de trabajo con funcionarios de seguridad.
A la primera de las reuniones, sugirió se citara al Secretario de Seguridad Pública del Estado, al Procurador General de Justicia del Estado, a los delegados en Guanajuato de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Seguridad Pública; y a los secretarios de Seguridad Pública y los procuradores generales de justicia de los estados de Jalisco y Michoacán. Esta reunión derivada de los recientes acontecimientos violentos que han impactado al estado y las medidas que se están tomando al respecto.
En relación al tema, el diputado Vallejo Rábago indicó que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, éste sólo está facultado para citar a funcionarios estatales y no a funcionarios federales ni de otras entidades como se sugiere en la propuesta. Señaló que es el Poder Legislativo propio de cada entidad al que se le tiene que rendir cuentas.
Por su parte, el diputado Luis Mejía Barreñada consideró que esta propuesta representa una oportunidad de conocer los puntos de vista de funcionarios de los tres niveles de gobierno respecto a los delitos que se manifestaron en el estado y las acciones que se están llevando a cabo.
Asimismo, el diputado Juan Carlos Guillén recalcó la importancia de realizar esta reunión, toda vez que dijo es necesario revisar el asunto de manera integral y consideró fundamental la presencia tanto de los delegados federales como de las autoridades locales y municipales, esto con el objetivo de tratar el tema de seguridad con la responsabilidad que se requiere.
En el mismo tenor, el diputado Felipe Orozco García se mostró de acuerdo en realizar la invitación a dichos funcionarios, pero principalmente de dar premura al asunto de seguridad dentro de la comisión.
A la segunda reunión, indicó el diputado Galo Carrillo, se invitaría al Secretario de Seguridad y al Secretario de Ayuntamiento de León, con el objetivo de conocer el estado de seguridad en este municipio. Ambas propuestas de reuniones fueron aprobadas por mayoría y se instruyó a la Secretaría Técnica para que solicite a la Junta de Gobierno y Coordinación Política su anuencia para la realización de estas reuniones.
En otro asunto, se procedió a realizar la votación de la propuesta del diputado Vallejo Rábago a efecto de llevar a cabo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad del estado con el objeto de que explique el proceso de instrumentación del programa de entrega de mochilas. Esta propuesta no fue aprobada.
Finalmente, el diputado Roberto Vallejo tomó la palabra en el apartado de asuntos generales para solicitar dar seguimiento a las iniciativas del GPPRI y del GPPVEM en el tema que aborda la obligatoriedad de los vehículos de motor para contar con un seguro de responsabilidad que ampare los daños a terceros en caso de accidente de tránsito.
Acudieron a la sesión los diputados Galo Carrillo Villalpando (presidente), Roberto Vallejo Rábago, Juan Carlos Guillén, Felipe Orozco García y Luis Mejía Barreñada.