En sesión extraordinaria, Legislatura local determinará prórroga para cobro del DAP
Guanajuato, Gto. La Diputación Permanente del Congreso del Estado emitió esta mañana la convocatoria para que el Pleno de la LXII Legislatura celebre el primer periodo extraordinario de sesiones, correspondiente al primer año de su ejercicio constitucional.
De acuerdo con los términos de la convocatoria aprobada, este periodo extraordinario se celebrará el jueves 22 de la próxima semana, bajo la coordinación de la mesa directiva que estuvo en funciones durante el periodo ordinario inmediato anterior.
El primer tema que da materia a este periodo extraordinario de sesiones es una propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, respecto a la solicitud de prórroga formulada por el presidente municipal de Tierra Blanca, sobre un dictamen aprobado dentro de la función de fiscalización.
El segundo tema es la propuesta de reforma a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato, así como de las 46 leyes de ingresos municipales para el ejercicio 2013, contenida en el dictamen generado por las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.
De acuerdo con la convocatoria, que fue aprobada por unanimidad de los asistentes, este primer periodo extraordinario durará el tiempo suficiente para que se traten y resuelvan los asuntos para los que fue convocado.
Aprueban en Comisiones Unidas el dictamen para modificar la fecha de vigencia del nuevo esquema de cobro del DAP
Momentos antes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron este el dictamen sobre la iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato, así como a las 46 leyes de ingresos municipales para el 2013, que se refieren a la entrada en vigor del nuevo esquema de cobro del Derecho de Alumbrado Público.
La propuesta contenida en el decreto es que sea el 1 de enero de 2014 cuando entre en vigor el esquema referido.
También se contempla en dicho decreto que en los casos de aquellos municipios que no vayan a realizar directamente el cobro del DAP, sus ayuntamientos gestionarán la firma de los convenios correspondientes con la Comisión Federal de Electricidad, a más tardar el 1 de noviembre de 2013.
Asimismo, el gobierno del estado deberá gestionar el término del convenio que tiene suscrito con la paraestatal con fecha 24 de julio de 1991.
Cabe recordar que la iniciativa fue presentada por Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local el pasado 12 de agosto. De la consulta realizada por las Comisiones Unidas a los ayuntamientos sobre el tema, se informó de la respuesta de 20 de ellos, hasta antes de la celebración de la reunión, manifestando estar de acuerdo con los términos de la propuesta legal.
Una vez que las Comisiones Unidas dieron su aprobación al dictamen, la presidenta de las mismas, diputada Karina Padilla Ávila, instruyó a poner el documento a disposición de la Mesa Directiva que conocerá de su trámite.