Es lo Cotidiano

DESDE LAS ENREDADERAS

Marko Cortés anuncia gobernadora para Guanajuato; Luis Ernesto quiere alianza con PRI-PRD

Rechazan propuestas de Morena en Comisión de Derechos Humanos
Marko Cortés
Marko Cortés
Marko Cortés anuncia gobernadora para Guanajuato; Luis Ernesto quiere alianza con PRI-PRD

Guanajuato, Gto., 27 de enero de 2023.- La declaración de que “Guanajuato puede ya ser gobernado por una mujer”, dicha en León en voz del líder nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, sacudió Las Enredaderas y sus alrededores.

Luis Ernesto Ayala Torres sigue en plan firme y ya declaró que “cada quien tiene la libertad de aspirar, una cosa es aspirar y otra cosa es llegar, ahí estamos”. El que el líder nacional haya dicho que sería la militancia y no una encuesta la que determine la candidatura, lo mantiene en la esperanza.

El pastor de la grey legislativa blanquiazul no descarta que se integre en 2024 la alianza “Va por México”, integrada también por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Tiene el reto adicional: Yulma Rocha y Mauricio Trejo Pureco hacen su luchita tricolor e Isidoro Bazaldúa, con el apoyo de Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán, trata de mover a lo que queda del Sol Azteca. Como que los aliados no pueden aportar mucho.

Alejandro Navarro sigue en su vorágine de aparecer en cuanta actividad puede y, junto con su esposa, mantiene una intensa campaña en los ámbitos digitales.

Libia Dennise, Alejandra Gutiérrez y Lorena Alfaro tuvieron este viernes un gran día. Las Enredaderas se están haciendo nudo.

Reveses al morenismo en la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables

Terminada la gira por España, la actividad en Las Enredaderas empieza a tomar color. La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables sesionó este viernes para radicar la iniciativa panista de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación, a fin de promover el amamantamiento en espacios públicos, y acordó la metodología de análisis de cuatro iniciativas; tres de ellas de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

Una iniciativa busca una mayor Protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. Otra pretende garantizar la protección de la identidad e intimidad de niñas, niños y adolescentes. Ambas se remitirán a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, al Sistema de Protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado y a la Coordinación General Jurídica.

También serán consultadas las siguientes organizaciones de la sociedad civil: Centro de Promoción de Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato, Centro de Desarrollo Indígena Loyola, A. C., Amigo Daniel, A.C., Cielo Abierto Casa Hogar, A.C., Casa Hogar Loyola A.C. (Trojes y Rosas Moreno), Casa Marietta, A.C. y Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA).

La tercera iniciativa, en materia de primera infancia, busca garantizar la atención de necesidades de la población en la primera infancia. Será enviada a los Ayuntamientos, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sistema de Protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estatal y a la Coordinación General Jurídica.

La última se refiere a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato y busca fortalecer los derechos de las personas de ese grupo vulnerable y la creación de un Instituto de las Personas Adultas Mayores; ésta se turnará para su opinión a la Procuraduría de los Derechos Humanos, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato y a la Coordinación General Jurídica.

Todos los entes consultados contarán hasta el 1 de marzo para enviar sus comentarios. Además, para todas las propuestas se habilitará una liga en el portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo; se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas su opinión y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio sobre la implicación financiera, excepto para la tercera iniciativa, y se integrará un grupo trabajo.

Martínez Mendizábal propuso se invitara a Fernando Gaál Rodríguez, director de promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Nacional), a fin de concretar aspectos más específicos.

La mayoría panista rechazó la propuesta de la participación de un especialista identificado con el gobierno federal.

Finalmente, rechazaron el dictamen de la iniciativa de reforma de Ley para la Protección de los Derechos Humanos que pretendía establecer como vinculantes las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato hacia la Fiscalía General de Justicia y las autoridades de seguridad estatales y municipales.

Fue otra propuesta morenista rechazada.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Janet Melanie Murillo Chávez, Katya Cristina Soto Escamilla y Briseida Anabel Magdaleno González; así como el diputado David Martínez Mendizábal (presidente).

Estrechan lazos con la Universidad Fuerza Migrante

El Poder Legislativo del Estado y la Universidad Fuerza Migrante (UFM) firmaron un convenio de colaboración con el objeto de establecer una alianza para impulsar acciones que permitan capacitar y generar investigación, encaminadas a beneficiar a la comunidad migrante y a la sociedad en general.

En el evento estuvieron presentes las diputadas María de Luz Hernández Martínez y Martha Guadalupe Hernández Camarena; así como el diputado Jorge Ortiz Ortega. Además, los acompañó Christian Cruz Villegas, secretario general del Congreso.

congreso
Convenio con UFM

Comentarios