Propone GPPAN facilitar a migrantes la obtención de la Carta de Origen en ayuntamientos
El Certificado de Matrícula Consular, expedido por las representaciones de México en EU, es aceptado por un gran número de instituciones privadas y oficiales como documento de identidad, como prueba de nacionalidad y como comprobante de domicilio, lo cual permite a los migrantes guanajuatenses acceder a servicios de instituciones norteamericanas
Guanajuato, Gto. El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato a fin de que se facilite a los migrantes la obtención de la Carta de Origen o Carta de Identidad a través de la Secretaría de Ayuntamiento.
El diputado Juan Gabriel Villafaña Covarrubias señaló que actualmente los migrantes están siendo sujetos a medidas y políticas migratorias cada vez más estrictas, las cuales son emitidas por la presente administración de los Estados Unidos de América, lo cual consideró que implica una violación a sus derechos humanos y puede llegar a afectar al país ante una posible retención de remesas.
“Desde el Congreso del Estado de Guanajuato debemos generar los medios que faciliten a los migrantes allegarse de las herramientas que, en la medida de lo posible, les brinde la seguridad jurídica hoy requerida”, manifestó.
Villafaña Covarrubias refirió que la Carta de Origen o Carta de Identidad es un documento que funge como documento oficial por medio del cual puede establecerse la identidad cuando se solicita el Certificado de Matrícula Consular, mismo que es expedido por las Representaciones de México en Estados Unidos de América y que es aceptado por un gran número de instituciones privadas y oficiales como documento de identidad, como prueba de nacionalidad y como comprobante de domicilio, lo cual permite a los migrantes guanajuatenses acceder a servicios de instituciones financieras de varios estados norteamericanos.
Aunado a esto, se consideró que el Municipio a través del Secretario de Ayuntamiento sea el responsable de emitir la Carta de Origen o Carta de Identidad, ya que es el único miembro que ostenta fe pública y que puede hacer constar la residencia de un ciudadano.
Asimismo, con esta propuesta se generará el grado de certeza jurídica que requieren los migrantes guanajuatenses para acceder a un medio de identificación válido que les permitirá obtener su Certificado de Matrícula Consular.
“Nuestros migrantes guanajuatenses representan un grupo que debemos atender de manera prioritaria. Ellos, hoy más que nunca requieren nuestro apoyo, por lo que éste es el momento de unirnos y trabajar por su bienestar” enfatizó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su respectivo estudio y dictamen.