jueves. 07.12.2023
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Propone GPPRI reformar Código de Procedimientos y Justicia Administrativa

Propone GPPRI reformar Código de Procedimientos y Justicia Administrativa

Guanajuato, Gto.- Las diputadas y diputados que integran el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentaron este día a la Asamblea una iniciativa para reformar diversos del Código de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de  Guanajuato, con el fin de dar mayor certeza a los ciudadanos sobre los procedimientos administrativos.

Correspondió al diputado José Gerardo Zavala Procell leer la exposición de motivos de la propuesta legal que busca, señaló, la inclusión del interés legítimo; el establecimiento de un solo recurso administrativo y la afirmativa ficta como regla general ante el silencio de la administración pública. Con estas reformas se busca lograr la reparación del derecho violado de la manera más inmediata posible, subrayó el congresista.

Al profundizar en el tema, el legislador puntualizó que por lo que toca a la inclusión del interés legítimo,  la iniciativa pretende tutelar los intereses de una colectividad que carece de personalidad jurídica sin otorgar derechos subjetivos a sus integrantes.

El congresista comentó que actualmente las diversas leyes administrativas y reglamentos contemplan medios de impugnación que se tramitan y resuelven por las propias autoridades administrativas, los cuales tienen una forma de sustanciación variada, lo que propicia la confusión en el gobernado que tenga distintos asuntos de naturaleza administrativa y dificulta a las autoridades administrativas resolverlos con la debida oportunidad.

En respuesta a esto, Zavala Procell enunció que la iniciativa propone la adopción de un único recurso que sustituya a los demás recursos de impugnación previstos, con lo que se garantizaría la certeza jurídica a los gobernados, quienes conocerán las reglas aplicables al mismo al acudir a un sólo texto legal y permitiría agilizar su resolución por parte de las autoridades administrativas encargadas de tal función.

El diputado recordó también que dentro del derecho administrativo existen las figuras jurídicas que se conocen comúnmente como afirmativa o negativa ficta, es decir, que el silencio administrativo, la inactividad, inercia o pasividad de la administración frente a la solicitud de un particular, deba tenerse como resuelta en sentido positivo o negativo, según sea el caso.

En este sentido, precisó que actualmente el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato sostiene que ante el silencio de la administración opera la negativa. Ante ello, señaló, que la iniciativa que presentada propone que el sentido sea  positivo en caso de la  omisión de la autoridad estatal y municipal.

La iniciativa de reformas se turnó a la Comisión de  Justicia para su estudio y dictamen.