Reciben iniciativas de leyes de ingresos y egresos 2019
Sesiona Pleno del Congreso del Estado
Guanajuato, Gto.. Fueron recibidas en el Pleno del Congreso las iniciativas de Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2019; y de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2019.
Cabe destacar, que el monto total del gasto presupuestado para el 2019 asciende a 83,415’970,643.00 (ochenta y tres mil cuatrocientos quince millones novecientos setenta mil seiscientos cuarenta y tres pesos 00/100). Ambas propuestas legales fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Por otro lado, fueron avalados los dictámenes relativos a los informes de resultados de las auditorías al desempeño practicadas a Coroneo, con enfoque de consistencia y resultados al Programa «Por la Educación al Servicio de nuestro Municipio»; León, con enfoque de consistencia y resultados al Programa «K3511. Fortalecimiento de la Oferta Turística»; Manuel Doblado, con enfoque de consistencia y resultados al Programa «E0701 Mejor Vivienda»; San José Iturbide, con enfoque de consistencia y resultados al Programa «E0033 Desarrollo Rural»; San Miguel de Allende, con enfoque de consistencia y resultados al Programa «E0042 Impulso a Sectores Culturales del Municipio de San Miguel de Allende»; y Silao de la Victoria, con enfoque de consistencia y resultados al Programa «E0033 Promoción Rural», todas por el periodo enero-diciembre 2017.
En otro punto del orden del día, se presentaron los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado, relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de los municipios de Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato y Yuriria; así como a las auditorías practicadas a las operaciones realizadas con recursos del Ramo General 33 y obra pública de Apaseo el Grande, Doctor Mora, Manuel Doblado, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2017.
Igualmente, se recibió el informe de resultados de la auditoría específica en cumplimiento a la resolución de denuncia de investigación de situación excepcional ASEG/DGAJ/DISE/001/2018, de fecha 21 de marzo de 2018, practicada al Comité Municipal de Agua Potable de Pénjamo, respecto al correcto uso y aplicación de los recursos económicos, humanos y materiales de dicho organismo, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2016 y 2017. Todos fueron turnados a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.