23 DE ENERO DE 2015 ES LA FECHA LÍMITE PARA EL REGISTRO
Abre Guanajuato convocatoria para preparatoria en línea
Guanajuato, Gto. La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, abrió la Segunda Convocatoria de registro de aspirantes al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en Línea- SEP.
La convocatoria permanece abierta hasta el 23 de enero de 2015, con la finalidad de que los jóvenes recién egresados de secundaria, así como personas que por diversas razones no desean o no puedan continuar estudiando en la modalidad presencial tengan la posibilidad de registrarse y aprovechar esta nueva opción educativa.
Los aspirantes pueden registrarse en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx y adjuntar la siguiente documentación: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria, correo electrónico (principal), y correo electrónico (alterno).
Todos los aspirantes registrados y que cumplan con los requisitos correspondientes tomarán un curso propedéutico en línea en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, mismas que le servirán para cursar los módulos del plan de estudios.
En la Prepa en Línea- SEP los estudiantes cursan sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a internet, en los horarios que quieran y puedan, ya que la plataforma de aprendizaje o las aulas virtuales están disponibles las 24 horas los 365 días del año.
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en Línea- SEP es completamente gratuito y se ofrece a través de una plataforma de aprendizaje a la que se accede de manera remota vía Internet.
El modelo educativo utiliza materiales educativos atractivos e interactivos y cuenta con una biblioteca escolar susceptible de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea; adicionalmente se promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos escolares que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.
Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores certificados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo.
El modelo educativo está basado en el enfoque por competencias y mantiene una estructura de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.
Esta modalidad educativa es idónea para jóvenes que quieren combinar su gusto por la tecnología con sus estudios, para trabajadores, amas de casa, personas con discapacidad y quienes habiendo concluido sus estudios de secundaria buscan iniciar, continuar o concluir su bachillerato.