lunes. 30.06.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Analizan aportes agroalimentarios de Guanajuato ante renegociación del TLCAN

El sector ocupa 2o sitio estatal en exportaciones: MMM

Analizan aportes agroalimentarios de Guanajuato ante renegociación del TLCAN

Irapuato, Gto.- El campo guanajuatense tiene presente y futuro, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presidir la inauguración del 6 to Foro Agroalimentario 2017, denominado “El Reajuste de los Mercados Agropecuarios con la Renegociación del TLCAN”. 

“En la presente administración estatal, el presupuesto para el campo se duplicó, el futuro económico de Guanajuato, hoy se encuentra en el desarrollo del clúster agroalimentario. 

“El sector agroalimentario ocupa el 2º lugar en las exportaciones, se tienen registradas 131 empresas exportadoras que llevan los productos guanajuatenses a más de 60 países, hoy el campo nos da cada día más divisas”, destacó Ante el proceso de renegociación del TLCAN, puntualizó el Ejecutivo del Estado, el campo de Guanajuato y México, se ha consolidado en calidad y competitividad en el mercado global. 

“El campo tiene mucho para crecer, hay presente, futuro y sobre todo tiene esperanza, y los estudios lo demuestran, si algo se va a demandar en los próximos años es alimentos, es de lo que más se va a requerir; aquí hay tierra, agua y productores dispuestos a defender al campo”, precisó.

Señaló el Mandatario Estatal que el 6 to Foro Agroalimentario 2017, tiene una relevancia importante para la reflexión y discusión ante la renegociación del TLCAN, a través de conferencias magistrales y paneles. 

Se espera la participación de 800 asistentes, principalmente agricultores, ganaderos y empresas agroindustriales. 

Resaltó los temas que se abordarán en el foro como: mercados de granos de consumo humano y forrajeros ante el TLCAN, cómo va el proceso de la Negociación del TLCAN para el sector de agro-alimentos, perspectivas de la Industria Pecuaria en México ante el TLCAN y sus nuevos retos de diversificación, dirección correcta con la modernización del TLCAN y el nuevo esquema de financiamiento para el fomento a las exportaciones de productos agroalimentarios. 

Actualmente Guanajuato tiene los primeros lugares a nivel nacional en producción de: lechuga, brócoli, cebada (semilla), ajo, coliflor, espárrago, sorgo, zanahoria, cebada, trigo y fresa. 

Al 2024 se busca que Guanajuato cuente con una industria agroalimentaria tecnificada y fuerte, reconocida por trabajar con los más altos estándares de calidad, que Guanajuato sea reconocido como el Refrigerador de México. 

Se trabaja en la exploración de nuevos mercados como: Asia (Japón y Corea del Sur), Europa (Rusia y Polonia) y América Latina. 

Acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó el Premio Estatal Agroalimentario 2017 al empresario Roberto Berentsen Cárdenas.