jueves. 23.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

UPERVISA HÉCTOR LÓPEZ SANTILLANA SISTEMA DE MONITOREO EN C4

Articula León sistemas de videovigilancia para reforzar la seguridad

Articula León sistemas de videovigilancia para reforzar la seguridad

León, Gto. Con la finalidad de supervisar el trabajo y operación de las 448 cámaras estatales y municipales que conectadas en un solo sistema, vigilan diariamente la seguridad de los leoneses, esta mañana el presidente municipal, Héctor López Santillana y autoridades municipales y estatales, recorrieron las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

En respuesta a una de las principales demandas de la ciudadanía, López Santillana aseguró que una de las seis líneas sobre las que se desarrolla el proyecto de seguridad para recuperar el control y confianza en la ciudad tiene que ver con la facilitación de los elementos de comunicación, operatividad e inteligencia que asegure una efectiva coordinación entre el Municipio, el Estado y la Federación.

Al integrarse el sistema de videovigilancia municipal al estatal permite la coordinación entre los tres niveles de gobierno para el apoyo en incidentes de manera más eficiente con mayor monitoreo y detección de eventos como: riñas, accidentes viales, incendios, asaltos o seguimiento a hechos de alto impacto.

En este sentido, el Presidente Municipal precisó que con esta homologación del sistema de monitoreo se logra la georreferenciación (Identificación de los hechos delictivos en lugar y tiempo real) de los incidentes que se registren o estén por ocurrir en el municipio para de ahí pasar a la acción preventiva o correctiva.

“Ya todo está georreferenciado, ya aparecen las zonas donde se están generando los reportes y cuando hablamos de reportes no estamos esperando a la denuncia, este es un sistema que nos permite tener estadísticas de las incidencias a partir de la detección de los problemas. Desafortunadamente no todas ellas terminarán en denuncia”, aseguró López Santillana.

Este sistema arroja estadísticas de las incidencias a partir de la detección de los incidentes a través de las cámaras de videovigilancia, focalizando los esfuerzos, actuando rápidamente antes de que ingrese al 066 la denuncia ciudadana.

Santillana enfatizó que el objetivo es la conformación de un centro de inteligencia que permita predecir los hechos y  permita a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cumplir con su función, que es la de prevenir.

Teniendo esta base de información que conlleva la coordinación con el sistema de radiocomunicación, en una primera etapa permite asegurar que los operativos vayan perfectamente coordinados entre los tres órdenes de gobierno, cada quien asumiendo su responsabilidad.

Durante la visita, a la que asistieron medios de comunicación se informó que en los próximos meses el C4 tendrá la capacidad de sumar a este sistema de coordinación cualquier llamada que se realice a través de un teléfono inteligente o SMS para facilitar el vínculo y la atención  con el ciudadano.

En una segunda etapa, se podrá ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de conectar cámaras que se encuentren en espacios comunes (Empresas, centros comerciales, fraccionamientos, etc.) al sistema de videovigilancia del C4 vinculado al sistema del C5i.

López Santillana, señaló que al iniciar la Administración se encontró un C4 dividido, que no contaba con las condiciones para facilitar esta comunicación entre el Estado y el Municipio, mucho menos en materia de operatividad e inteligencia.

Hoy a 89 días de haber tomado posesión, este Gobierno logró con recursos propios y el apoyo estatal la homologación con el sistema de cámaras del ‘Programa Escudo’ que permite implementar estrategias de coordinación operativa con las corporaciones de los tres niveles de gobierno para eficientar la capacidad de reacción y lograr la prevención del delito. Con esto, se hace único el sistema de monitoreo al conectar 328 cámaras de video vigilancia estatales con las120 cámaras del municipio.

El director General del Sistema Estatal de Coordinación comando control comunicaciones cómputo e inteligencia, Manuel Villarreal (C5) aseguró que el proyecto tecnológico de homologación que se ha implementado ya está preparado para migrar la línea 066 al 911, este cambio busca integrar los servicios a fin de reducir el tiempo de respuesta para mejorar la atención.

A este nuevo sistema se tendrá que sumar la participación ciudadana con el uso responsable de la línea, ya que actualmente de las 2 millones 982 mil llamadas que recibe anualmente, el 70% son ociosas, es decir alrededor de 2 millones 100 mil llamadas.

En este sentido, López Santillana exhortó a la ciudadanía a evitar este tipo de llamadas y aseguró que con la migración al 911 todas las llamadas aparecerán georreferenciadas, con esto se podrá sancionar a quienes hagan mal uso de la línea. Esto permitirá lograr el objetivo de la línea que es optimizar la capacidad de atención en caso de emergencia.

En otro orden de ideas, el Presidente Municipal aseguró que esta Administración Municipal trabaja de manera enérgica para prevenir la accidentalidad a causa del consumo del alcohol que generaran daños en pérdidas humanas o materiales, con la intervención de las Direcciones de Tránsito, Fiscalización y Protección Civil.

Hizo un llamado a los centros donde se están vendiendo bebidas alcohólicas para que nos ayuden a cuidar a sus propios clientes con la finalidad de trabajar de forma coordinada con ellos con tal de salvar las vidas de nuestros ciudadanos.