sábado. 14.06.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Auditoría Superior del Estado denuncia irregularidades en pasada administración de León

Inician dos procesos administrativos por el caso

Auditoría Superior del Estado denuncia irregularidades en pasada administración de León

León, Gto. En sesión ordinaria de Ayuntamiento fue aprobado por unanimidad que sea la Comisión de Contraloría la que analice, instaure y sustancie el procedimiento de responsabilidad administrativa de dos procesos de irregularidades en la Administración pasada que detectó y denuncia la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

Esto se derivó en virtud de la revisión de las cuentas públicas de este municipio correspondiente al periodo comprendido de enero a junio de 2013, en la que este órgano fiscalizador mediante oficio ASEG/1163/2016, denuncia las irregularidades detectadas, las cuales podrían traducirse en conductas infractoras en términos de los artículos 11 y 12 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato hace dos observaciones que podrían traducirse en conductas infractoras como: gastos a reserva de comprobar dirigido a un miembro del Ayuntamiento y disposición para trabajadores de confianza, dirigido para todos los integrantes del Ayuntamiento de la Administración pasada.

Esta notificación del órgano fiscalizador, fue recibida por la Secretaría de Ayuntamiento con el asunto de remisión de denuncia, misma que fue expuesta en la sección de Asuntos Generales por el síndico Carlos Medina Plascencia, quien presidió la sesión de Ayuntamiento en ausencia del presidente municipal, Héctor López Santillana.

Después de haber sido calificada de urgente y obvia resolución por los integrantes del cabildo, se aprobó por unanimidad de votos para que sea la Comisión de Contraloría la que instaure y fundamente el procedimiento de responsabilidad administrativa, con el apoyo de la propia Contraloría Municipal.

El plazo para la emisión de esta resolución no deberá exceder los 60 días.

En otro tema, el síndico Carlos Medina Plascencia también expuso en Asuntos Generales la Propuesta de iniciativa de reformas a la ley de Ingresos para el municipio de León Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2016.

La iniciativa tiene por objeto dar cumplimiento a lo estipulado a Ley de Transparencia y acceso a la información pública para el estado de Guanajuato, en lo referente a las cuotas de acceso a la información para otorgar a los solicitantes información gratuita, siempre y cuando la entrega no implique más de 20 hojas simples.

Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobierno, Seguridad Pública y Tránsito, así como de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y Desarrollo Institucional.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Felipe de Jesús López Gómez, informó del Programa de Seguridad Pública, derivado de un acuerdo de Ayuntamiento de fecha 27 de junio de 2016.

En este informe elaborado por el Secretario de Seguridad Pública, Luis Enrique Ramírez Saldaña, y que fue entregado en forma impresa y electrónica a los integrantes del H. Ayuntamiento, aclaró que los programas de seguridad pública y de prevención social de la violencia y de la delincuencia, ya se tiene elaborados, por tal motivo para que este cuerpo edilicio tenga posibilidad de aprobarlos en los términos de la fracción segunda del artículo 16 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.