viernes. 18.04.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

ACUERDAN EN COMISIÓN

Buscan reforzar atención a insuficiencia renal

Legisladores solicitarán diagnóstico a Secretaría de Salud de Guanajuato

Buscan reforzar atención a insuficiencia renal

Guanajuato, Gto. Derivado de una solicitud de apoyo de la presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N., integrantes de la Comisión de Salud Pública pedirán a la Secretaría de Salud se les informe sobre la prevalencia, incidencia, mortalidad, identificación, programas de prevención y detección temprana, atención y políticas públicas implementadas para tratar la problemática de la insuficiencia renal, principalmente en los sectores más vulnerables de la población.

De igual manera, se dio cuenta de la propuesta de punto de acuerdo presentado por la diputada María Magdalena Rosales Cruz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, mediante el cual solicita se les informe de manera puntual, documentada y sistematizada sobre datos, acciones y política en materia de violencia obstétrica.

También se discutió el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo, a través de la cual se pide al Gobernador del Estado y al Secretario de Salud del Estado que, con motivo de la próxima entrada en funcionamiento del nuevo Hospital General de León, no cierre ni tampoco deje de funcionar el Hospital General Regional de León, situado en la misma ciudad.

El diputado Héctor Hugo Varela Flores habló de los recursos que se han invertido en ese nosocomio a través de los años, y de la importancia que tiene tanto para los leoneses que viven en la zona como para los que son atendidos ahí e insistió que cerrarlo sería un fuerte golpe para la ciudad, por lo que se pronunció porque se estudiara la posibilidad de mantenerlo abierto.

Al respecto, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla reiteró que nunca se había comentado que se cerraría, sino que se harán remodelaciones y un Centro de Trauma, que los leoneses deben conocer que tendrá una nueva visión. Mientras, el congresista Luis Antonio Magdaleno Gordillo apuntó que es forzoso que se hagan adecuaciones a profundidad, y que no se podía ir de remodelación en remodelación, ya que al no acreditarse se perdía dinero que sirve para construir nuevos hospitales.

Asimismo, la legisladora Emma Tovar Tapia comentó que el hospital se convertiría en un hospital de urgencias y que iban por un bien común de todos los habitantes de Guanajuato. El diputado Raúl Humberto Márquez Albo mantuvo su postura de que no se debería cerrar el hospital, ya que dijo que además de la incertidumbre a la que está expuesta el personal, generaría trastornos tanto a usuarios directos como a quienes viven ahí.

Finalmente, después de un amplio diálogo, se acordó no someter a votación el dictamen y realizar una nueva propuesta.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla hizo referencia a la conmemoración del Día del Autismo e invitó a hacer conciencia y ser inclusivos con las personas que viven con esta condición.