martes. 01.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Capacitan a funcionarios públicos de León en perspectiva de género

Capacitan a funcionarios públicos de León en perspectiva de género

León, Gto. El Instituto Municipal de la Mujeres (IMMUJERES) León organizó la capacitación ‘Diseño y Análisis de Indicadores desde la Perspectiva de Género’ a la que asistieron 34 personas.

La capacitación fue impartida por Paola Monroy Flores maestra en Políticas Públicas, quien ha colaborado con el IMMUJERES para la elaboración del diagnóstico municipal de violencia, así como para la generación de indicadores de evaluación y seguimiento. 

Durante dos días se contribuyó a la profesionalización de los funcionarios públicos y representantes de organizaciones para generar políticas públicas con perspectiva de género. Paola Monroy comentó que el uso de indicadores en las políticas públicas responde siempre a una necesidad de conocer y sopesar el cumplimiento de objetivos. 

Mientras que la política pública es una intervención deliberada sobre la realidad con el fin de promover un cambio, que puede ser la creación de situaciones deseables o la modificación de situaciones indeseables. 

Explicó los indicadores con perspectiva de género como ejemplo el Sistema de Indicadores de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (SIG) y el de Estudios y Estrategias para el Desarrollo y la Equidad (EPADEQ).

Monroy Flores también comentó que “existen indicadores que reproducen o refuerzan las desigualdades y que no transforman; otros que crean igualdad formal y relaciones de género inmunes a la normatividad de igualdad; otros tienen la habilidad para percibir desigualdades de género, y realmente son pocos los que abordan las causas estructurales de la desigualdad y que incluyen acciones positivas que potencian y aceleran el logro de la igualdad sustantiva”.

El tema abordado tuvo fundamento legal en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Instrumentos Internacionales, Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Finalmente los asistentes con los conocimientos y herramientas obtenidas, realizaron un análisis de indicadores con perspectiva de género al ‘Plan Municipal de Desarrollo, León hacia el futuro. Visión 2040’; y la propuesta de nuevos indicadores desde la perspectiva de género.

A la capacitación asistieron integrantes de la Red Municipal por una vida Libre de Violencia de Género, Red Únete de Abogadas y Abogados y la Red de psicología. Entre ellas la Dirección General de Desarrollo Humano, IMMUJERES León, DIF León, Casa de Apoyo a la Mujer, la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato, Dirección de Desarrollo Rural, Hospital Materno (CEAVIF León), Dirección de Mediación Municipal, ADIVAC y consejeras del IMMUJERES.