EL ALCALDE PUBLICÓ EN REDES QUE SERÁ CENTRO CULTURAL
Descarta el Ayuntamiento de Guanajuato Capital crear oficina del Municipio en Mineral de La Hacienda
Lo notifican en sesión extraordinaria ordenada vía amparo

Guanajuato, Gto. Por mayoría de votos, el cabildo de esta ciudad aprobó responder por escrito a colonos del fraccionamiento Mineral de la Hacienda la determinación de no usar espacios de uso comunitario para establecer una dependencia municipal.
La sesión, de carácter extraordinario, se convirtió en debate y reproches mutuos entre regidoras y regidores de oposición y el bloque panista.
El caso
En 2017 fue construido por el gobierno municipal un Centro Comunitario en el fraccionamiento Mineral de la Hacienda. Era un terreno cedido por la constructora para fines comunitarios. Empezó a ser utilizado como lugar de encuentro de habitantes de varios asentamientos de la zona, hasta que la pandemia de covid 19 obligó a ser cerrados.
El 11 de marzo del año pasado, bajo el pretexto de no estar en uso, el lugar fue amueblado y le colocaron carteles que lo identificaron como el nuevo edificio de la Dirección General de Obras. Este tema había sido abordado en juntas de vecinos con autoridades. Los residentes se opusieron al cambio.
Los días 20 y 21 de abril expresaron por escrito sus demandas en un documento entregado a la secretaría de ayuntamiento, con aviso a sindicatura y regidurías. Al no recibir respuesta, siguieron su inconformidad y en agosto se manifestaron en exigencia de que les devolvieran su espacio.
El presidente municipal, Alejandro Saldaña, publicó en redes que el lugar volvería a su estado de Centro Comunitario y que lo convertiría en centro cultural.
El mazo al gobierno municipal
Los colonos, para garantizar el cumplimiento de cualquier compromiso, demandaron una respuesta por escrito de parte del Ayuntamiento. Como no la recibieron, a través de la presidenta y el secretario del Comité de Colonos, interpusieron un recurso de amparo ante el Juzgado II de Distrito (1060/2022), quien determinó a favor de los colonos para obligar al ayuntamiento en pleno responder a sus demandas. La resolución precisaba que la respuesta tenía que ser de parte de la totalidad del cabildo.
Ése fue el propósito de la sesión extraordinaria de este lunes: un punto de acuerdo para responder a la demanda de amparo.
Los reproches
La totalidad de las y los asistentes a la sesión expresaron que están de acuerdo con responder a la demanda, pero hicieron varios reclamos.
El bando priista, especialmente el regidor Ángel Araujo, reclamó que nunca se les informó que la respuesta tenía que ser por parte de presidente municipal, síndicos y regidores.
El alcalde Alejandro Navarro explicó que se les notificó.
La morenista Paloma Robles también externó un reclamo en términos similares. El señalamiento se extendió a la secretaría de Ayuntamiento por no informar a la totalidad del cabildo y no convocar para dar respuesta a la demanda.
La secretaria se defendió bajo el argumento de que había un amparo en vías de cumplimiento.
Finalmente, tras más de una hora de debate, entre reproches mutuos y discusiones de reglamentos diversos. La mayoría panista aprobó responder a la demanda.
El tema exhibió la falta de capacidad para establecer por la vía formal acuerdos con los colonos y la falta de comunicación entre ediles.
En Mineral de la Hacienda, los colonos celebran su segundo gol al ayuntamiento.