jueves. 16.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Guanajuato priorizará comunidades rurales lejanas y en vulnerabilidad

Fomentan con inteligencia artificial el desarrollo agroalimentario

Libia Dennise y su secretaria del Campo Marisol Suárez conducen emisión de 'Conectando con la gente'
Libia Dennise y su secretaria del Campo Marisol Suárez conducen emisión de 'Conectando con la gente'
Guanajuato priorizará comunidades rurales lejanas y en vulnerabilidad

Guanajuato, Gto. En su emisión de este lunes vía redes sociales, la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo refrendó su compromiso de apoyar a las mujeres y hombres del campo guanajuatense con programas, equipamiento, tecnología y capacitación, con el objetivo de fortalecer el sector agroindustrial del estado.

En esta ocasión Libia Dennise estuvo acompañada de Marisol Suárez Correa, la primera mujer en encabezar la Secretaría del Campo. 

Un programa para comunidades lejanas y en vulnerabilidad

Uno de los programas de los que se habló fue "Mi Familia Productiva y Sustentable", para comunidades lejanas y en condiciones de vulnerabilidad, cuyo propósito es incrementar la disponibilidad y acceso de alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de quienes viven en las zonas rurales del estado. 

El objetivo es dotar de herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios; con ello se busca mejorar la alimentación de las familias, además de mejorar sus ingresos económicos de su hogar.

Otro componente de este programa es la capacitación, con la cual se fomenta la participación colaborativa en sus comunidades, mostrando mejores técnicas para la producción en traspatio, así como para la transformación de los productos primarios para el beneficio de sus familias y comunidades. 

Su objetivo es que las familias sean autosuficientes en la producción de alimentos,  incluso emprendan y mejoren su economía.

La Gobernadora explicó que 82% de quienes se benefician con este programa son mujeres, quienes se empoderar con estas actividades y apoyos, al convertirse en proveedoras de sus hogares.

Entre los apoyos de equipo productivo y animales destacan los molinos de nixtamal, silos herméticos para almacenar granos y semillas, vientres ovinos, paquetes avícolas y paquetes de colmenas. 

Libia Dennise dijo que aunado a este programa se busca, de manera transversal, beneficiar a las mujeres con la Estrategia Aliadas, al vincular programas con otras dependencias y apoyar a las mujeres del campo guanajuatense. 

El desarrollo agroalimentario del campo a través de Inteligencia Artificial

La gobernadora y la secretaria del Campo también hablaron del proyecto DACIA (Desarrollo Agroalimentario del Campo a través de Inteligencia Artificial), un asistente virtual que proporciona asistencia interactiva, respondiendo preguntas relacionadas con los programas de apoyo para el campo, estatus de folios de apoyos y datos generales de la Secretaría.

El objetivo es mejorar y acercar la atención que se brinda a las y los productores del campo de Guanajuato a través de DACIA. 

DACIA proporciona información relevante y actualizada en tiempo real; atiende las 24 horas, los 365 días del año mediante múltiples consultas simultáneamente y desde cualquier parte del mundo; reduce tiempos de espera y, a mediano plazo, proporciona información estadística y de temas estratégicos como agua, sustentabilidad, mejoramiento genético, comercialización, sanidad vegetal y animal, entre otros.

Consultar información a través de DACIA, es posible desde un teléfono celular o una computadora. Las y los productores interesados sólo deben acceder a la página web de la Secretaría del Campo: secam.guanajuato.gob.mx, y escribir un mensaje con sus dudas; también lo pueden hacer desde el chat de la página de Facebook, o bien, escaneando un código QR que le dirigirá a un chat con DACIA en su aplicación de WhatsApp.

Esta herramienta, desarrollada por la Dirección de Planeación y Sistemas de la Secretaría del Campo, es la única en su tipo dentro del sector Agroalimentario.

Recorrerán las comunidades para difundir los programas

Libia Dennise adelantó que personal de la dependencia recorrerá las comunidades más alejadas para difundir los programas y conocer las necesidades de las mujeres y hombres del campo.

"Vamos a seguir apoyando con todo al sector de la agroindustria. En el Gobierno de la Gente les decimos que no están solos, que en Guanajuato queremos apoyarlos y vamos a seguir impulsando el campo de Guanajuato y sobre todo dejar muy en claro que en este proyecto para dotar de agua a nuestro estado, la tecnificación del campo es fundamental para nuestros productores", concluyó la Gobernadora de Guanajuato.