Anuncian postores para abastecer medicamentos al sistema estatal de salud
- De cinco propuestas recibidas, una fue desechada; el día 14 de este mes se designará el ganador.
- Con esta licitación, el gobierno de Guanajuato proyecta crear un Sistema Automatizado para garantizar el abasto integral de medicamentos y material de curación a las 629 unidades médicas del ISAPEG.
Guanajuato, Gto. La Secretaría estatal de Finanzas, Inversión y Administración del estado, abrió este martes las propuestas técnicas y económicas de la licitación que se realiza mediante la Convocatoria Pública Nacional No. 40051001-009-13 (CAGEG-001/2013); para la creación de un Sistema de Subrogación del Servicio Integral de Adquisición, Abasto, Almacenamiento, Distribución, Administración y Dispensación de Medicamentos y Material de Curación.
Esto tuvo lugar en la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, donde conforme a lo que establece la Ley en la materia, sesionó el Comité que integra representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Con esta licitación, el Gobierno del Estado proyecta crear un sistema automatizado para garantizar a las 629 unidades médicas del ISAPEG el abasto integral de medicamentos y material de curación, meta establecida para la administración 2012-2018.
El gobierno del estado –dice un comunicado oficial sobre el tema- abrió dicho proceso de licitación, de cara al compromiso de transparentar frente a la sociedad guanajuatense la adquisición de insumos para el ISAPEG, con oportunidad y beneficio real y directo para las familias y los más de 3 millones de guanajuatenses inscritos al Seguro Popular.
El Subsecretarnio de Administración, José Manuel Casanueva de Diego, refrendó el compromiso del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, de ejercer un gobierno transparente y honesto, por lo que durante la apertura de propuestas se permitió la presencia de medios de comunicación.
En función a dicho proceso de licitación se realizó el acto de Apertura de las cinco propuestas técnicas y económicas recibidas.
Las empresas Daltem Provee Nacional, S.A. de C.V y LOMEDIC, S.A. de C.V, presentaron propuesta económica y técnica en conjunto; en tanto que la Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S.A. de C.V., integró una sola propuesta en conjunto con Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.
Por su parte la empresa NADRO, S.A. de C.V., acudió en forma conjunta con la empresa Grupo ADDIM, S.A. de C.V.; y finalmente la empresa Intercontinental de Medicamentos S.A. de C.V. también presentó propuesta conjunta con la empresa Phoenix Farmacéutica, S.A. de C.V.
El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, desechó la propuesta técnica de la empresa SAVI Distribuciones, S.A. de C.V., y conforme a lo que señala el artículo 125 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Sector Público en el Estado de Guanajuato, cuenta con un plazo de 5 días para interponer en su caso, el recurso de inconformidad.
La propuesta de la empresa SAVI Distribuciones, S.A. de C.V., fue desechada al no acreditar la posesión legal de un sistema de automatización, de acuerdo a lo solicitado en bases.
Las propuestas, según Informó el Subsecretarnio de Administración José Manuel Casanueva de Diego, serán analizadas por el Comité, para que el próximo 14 de mayo del año en curso, en punto de las 14:00 horas, se emita el fallo correspondiente de la Licitación Pública Nacional No. 40051001-009-13 (CAGEG-001/2013).