lunes. 30.06.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

IMMujeres informa sobre violencia de género

Invita a detectar situaciones de riesgo

IMMujeres informa sobre violencia de género

León, Guanajuato. La prevención de riesgos en materia de violencia de género es importante para el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), por lo que a través de herramientas didácticas brinda a las leonesas información para identificar medidas de urgencia en caso de violencia.

Una de las herramientas utilizadas es el llamado ciclo o círculo de la violencia en la pareja, en el que a través de sus cuatro etapas, se visualiza el aumento de las agresiones.

En la primera etapa se presenta la ‘luna de miel’, con un periodo de romance donde pareciera que todo está bien en la relación, hay regalos y frases que pueden ser percibidas como amor; sin embargo, no lo son.

En la segunda etapa se tiene una ‘acumulación de tensión’ con la sensación de que en cualquier momento existirá una discusión. Puede iniciar con una broma hiriente, chantajes, descalificaciones, humillaciones y prohibiciones.

En la tercera etapa hay un ‘periodo violento’ en la que estalla la violencia en cualquiera de sus formas; que pueden incluir amenazas con objetos y armas, forzar a una relación sexual, encerrar o aislar y golpear.

En la cuarta etapa viene la ‘promesa de cambio’, donde el agresor ofrece regalos, dinero y se tienen relaciones sexuales; a manera de que las cosas pueden cambiar o han cambiado a una relación sin violencia. Aunque no es así, pues el círculo de la violencia vuelve a iniciar y girar; cada día las agresiones pueden aumentar hasta terminar en actos extremos como la violencia feminicida.

Desde el IMMujeres, además de brindar información para la detección de situaciones de riesgo, también se les orienta sobre los niveles de violencia que son ejercidos por parte de las parejas, ex parejas, hijos, vecinos, jefes y desconocidos. Y que en cualquiera de sus tipos y modalidades los hechos violentos deben ser denunciados.

En casos de emergencias la paramunicipal exhorta a las mujeres a marcar al 911 y a la línea 075 del Sistema Integral de Atención para las Mujeres. Además, las ciudadanas se pueden dirigir a las instalaciones de la entidad ubicadas en Avenida Olímpica 1603, en la colonia Agua Azul.

Finalmente, el IMMujeres brinda un plan de seguridad en caso de encontrarse en alguna situación de violencia, misma que se divide en tres estapas: antes, durante y después del incidente violento.

Antes del episodio violento, se sugiere aprender a identificar los grados de violencia de las personas con las que se convive, retirar armas y objetos peligrosos. Si la persona considera que el agresor irá a buscarle a su trabajo, debe hablar con compañeras de trabajo para generar redes de apoyo; acudir a la casa de alguien de confianza, mantener el teléfono con saldo suficiente, informarse de los lugares de apoyo como el IMMujeres; y hablar de lo que se vive y del peligro sentido; puede ser con alguien de confianza.

Durante el incidente violento, se sugiere escapar de ser posible sin enfrentar al agresor, evitar zonas cerradas como baño o cocina; indicar a un vecino o hijos e hijas a que llamen a la policía; y si escapa en auto no deternerse hasta llegar a un lugar seguro.

Después del incidente se deben examinar las lesiones para acudir a un hospital, dirigirse a una institución de apoyo para solicitar a las autoridades asesoría para denunciar y tomar medidas de seguridad y protección.

El IMMujeres seguirá comunicando acerca de los riesgos que pueden presentarse y las alternativas de protección. Considerando que los riesgos se acentúan cuando hay condiciones de vulnerabilidad.

Una persona que cuenta con redes de apoyo, con información sobre a dónde acudir o qué acciones puede realizar ante una situación de violencia, está más protegida.