Inician en SMA obras de turismo, desarrollo económico y social
Entra en funcionamiento el plantel IECA de San Miguel de Allende para atender vocaciones de turismo, artesanías, materiales para construcción, automotriz y autopartes
San Miguel de Allende, Gto. Con una inversión superior a los 41.8 millones de pesos el Gobernador Miguel Márquez Márquez, supervisión e inició obras en materia de turismo, desarrollo económico y social.
En beneficio de 4 mil 500 personas el Ejecutivo del Estado supervisó los trabajos de construcción del Núcleo Tecnológico del Instituto Estatal de Capacitación –IECA– en San Miguel, que con una inversión de 10 millones de pesos atenderá las vocaciones de turismo, artesanías, materiales para construcción, automotriz y autopartes.
El Mandatario Estatal señaló que este plantel en los próximos 3 años se estará equipando con más de 12 millones de pesos para atender los programas de capacitación, actualmente cuenta con aulas, sala de telecomunicaciones, taller de máquinas, herramientas y soldadura, entre otras alternativas de formación.
En la presente Administración se han construido planteles del IECA en San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Silao, San Miguel de Allende y Villagrán; y están en proceso de operación los de León, Salamanca y Celaya para atender las diferentes vocaciones industriales de Guanajuato.
Por otra parte acompañado del Alcalde, Ricardo Villarreal supervisó la construcción del Centro de Atención y Protección al Turista de San Miguel de Allende en donde se aplican más de 22 millones de pesos.
San Miguel de Allende como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, resaltó el Ejecutivo del Estado, requiere de infraestructura que atienda al turismo local, nacional e internacional.
También como parte de ésta gira de trabajo, el Gobernador y autoridades municipales, en beneficio de 160 mil habitantes iniciaron la primera etapa de pavimentación de la Calle “No Me Olvides”.
“Con una inversión de 9.8 millones de pesos se trabajará en más de 1.6 kilómetros de vialidad, prácticamente va a quedar una avenida con sus banquetas, ciclovía, iluminación, drenaje sanitario y pluvial, con todos los beneficios”, precisó.