Futbol • Liguilla Apertura, los cuartos • Fernando Cuevas

Se definieron los semifinalistas tras la ronda de cuartos, clasificando el primer lugar, tercero, cuarto y séptimo. De los ocho partidos, en cinco triunfaron los locales y se presentaron tres empates. Solo un equipo fuera de los cuatro primeros logró dar la sorpresa y avanzó a la siguiente fase. Veamos las dos primeras series que definieron los rivales de una de las semifinales.
Los cuartos de final, miércoles y sábado
Un implacable remate de cabeza de Bellón Saracho al segundo minuto de partido abrió el marcador en favor del León, cuando apenas nos íbamos acomodando en el asiento; el América pronto emparejó el partido a través del tanto de Martín cuatro minutos después. López volvió a mandar al frente al equipo de casa al 39’, coronando un aguerrido juego de los anfitriones, y el propio Henry anotó su segundo tanto al inicio de la segunda mitad para volver a emparejar el score. El resto del tiempo vio como la Fiera le iba bajando a la intensidad en sus rugidos, apenas llegando en un par de ocasiones, mientras que las Águilas aguantaban y en la última media hora se apoderaban de las alternativas, al grado de estar más cerca de darle la vuelta la marcador que el rival de recuperar la ventaja. Un 2-2 que reflejó en general el desarrollo del partido.
En la vuelta, los primeros 25 minutos fueron de posesión y presión americanista, sin generar demasiado peligro salvo una buena jugada que terminó sacando Cota con un eficaz manotazo. La visita se fue asentando y como no queriendo la cosa, generó un par de llegadas con mucho peligro: Viñas dejó la pelota en el poste y Ambriz disparó por arriba. Los planteamientos de ambos equipos, tener la pelota y mantener la calma, se mostraron y aplicaron con precisión en el campo, dejando como resultado la neutralización durante los minutos finales de la primera parte. En el complemento, la tensión se rompió con el penal anotado por Quiñones al 61’, derivado de una jugada previa cargada de polémica: la media hora posterior transcurrió entre la molestia del equipo guanajuatense sin generar mayor peligro y el gol de Martín al final para terminar de confirmar el destino de la eliminatoria.
Primero fue el San Luis quien empezó a poner las condiciones y después el Monterrey equilibró el trámite, hasta que en una jugada de lujo de Damm, quien ya había dado muestras de veloz peligro, Chávez anotó el gol para romper el cero pasados los veinte minutos. Con el prematuro ingreso de cambio de Funes Mori, al ver que el planteamiento inicial no funcionaba, la delantera de la pandilla tuvo mayor volumen de juego al frente, provocando errores defensivos que no terminaron de cuajar. Al inicio del segundo medio, los potosinos dejaron ir el segundo en un mano a mano, en tanto la visita tuvo la suya en un gol anulado por ligera posición adelantada. 1-0 para que todo quedara decidido en la tierra de múltiples gobernadores.
En la vuelta, los norteños salieron volcados al frente como para dejar en claro que muy pronto buscarían el tanto de la ventaja: así fue, a través de una jugada en la que Funes Mori terminó empujando la pelota al filo del fuera de lugar cuando todavía no se cumplía la decena de minutos. Siguieron los Rayados en busca de consolidar la ventaja y no dieron cuartel a un cuadro potosino que se revolvía atrás para evitar el segundo y generaba muy poco hacia delante. A partir de la media hora de partido bajó el ritmo y para el complemento, muy pronto el equipo visitante consiguió anotar el gol del empate por conducto de Vitinho, sorprendiendo a propios y extraños. Lo intentaron los anfitriones pero sin la suficiente creatividad y acaso exhibiendo exceso de confianza ante un adversario que se entregó en todo momento: al final el sublíder quedó inesperadamente eliminado por los otros rayados, convertidos en el equipo sensación del torneo.