viernes. 24.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

EL FANTASMA DE LA MÁQUINA

LIGUILLA APERTURA 2024 (III): SEMIFINALES

Quedó definida la final del torneo, tras los resultados de juegos en San Luis, Monterrey y la CDMX

 

Cruz Azul vs América
Cruz Azul vs América
LIGUILLA APERTURA 2024 (III): SEMIFINALES

Después del susto en los cuartos, el Cruz Azul se presentó confiado, en rol de visitante dentro de su propia casa, ante un América que mostró saber jugar estas instancias, llegara como llegara. El primer medio fue todo para la Máquina, teniendo posesión, articulación y, en varios momentos, profundidad, ante un local administrativo demasiado cauto e incapaz de ligar un avance relativamente peligroso. Malagón fue pronto exigido dos veces desde fuera del área y Juárez se movía por todas partes para contener los embates azules que no lograban terminar en la red. Para el complemento, las Águilas intentaron adelantar un poco las líneas y, después de una llegada de los de azul, por fin generaron inquietud a los casi 60 minutos de tiempo corrido, que Mier resolvió en un mano a mano y un intenso disparo que alcanzó a desviar. El juego cayó en un marasmo, incluyendo una jugada polémica que podría ameritar expulsión a Rotondi, que fue derivando en la consigna de mejor resolvamos este asunto en el partido de vuelta.

Para la vuelta, los de amarillo decidieron salir al campo con una actitud y disposición más acorde con su historia, incluso con algunos cambios en la alineación; los de azul, en cambio, parecían un equipo distinto al de apenas hace unos días, sin conseguir establecer ritmo o condición alguna. Eran mejores los visitantes y lo manifestaron al cuarto de hora de juego con el gol de Zendejas, en jugada vertical que culminó con certero disparo raso. El gol no hizo sino descontrolar más al equipo líder del torneo, cada vez más desconocido, en tanto las Águilas se acomodaban en el campo sin pasar angustia alguna en su arco. Para la segunda mitad el local empezó a mostrar mayor dinamismo, pero un error fue aprovechado por Sánchez para anotar el segundo desde medio campo, con precisión de largo alcance. Lo intentó con muchos centros el cuadro de los cementeros hasta que Rivero concretó con estilo el gol para los suyos, si bien la emoción duró poco por el remate de Juárez en tiro de esquina al 72’, coronando en lo individual una serie impecable. 

Pero entonces apareció el episodio de drama y locura. Fernández recortó distancias con un sólido cabezazo a diez del final, y seis minutos después, el recién ingresado Morales prendió la pelota desde fuera del área y la clavó fuera del alcance del portero, para emparejar a tres goles el marcador, de manera totalmente inesperada. Festejaban los de casa con la tribuna al borde del colapso, cuando un penal casi inmediato, cometido por Rotondi -otra vez- y bien ejecutado por Aguirre, volvió a poner al frente al bicampeón, aunque salió expulsado posteriormente. Lo intentó el Cruz Azul en la amplia compensación, con los nervios alterados de todo mundo, pero sus esfuerzos no encontraron la movilidad del marcador. Un 4-3 que deja en la orilla al que fuera el mejor equipo del certamen, una vez más con el fantasma habitando en la máquina, si bien ahora cayendo con la cara a las estrellas, tras un decepcionante arranque de partido.

Fin de la revelación del torneo

El sorprendente Atlético San Luis ya se la había creído: era digno semifinalista del torneo y así saltó al campo para enfrentar al Monterrey, equipo que por fin estaba desquitando la elevada nómina invertida en el campo. Fueron los del Atleti quienes buscaron más la puerta de enfrente, con algunas aproximaciones que anticiparon el rompimiento del cero a la media hora de juego: Bonatini aprovechó un rechace del arquero para empujar la pelota al fondo de la cabaña regia para mandar al frente a los de casa, ante un cuadro visitante demasiado expectante, que sin embargo empezó a recorrer líneas un poco hacia delante en el complemento. Al 57’, sin embargo, Vitinho dejó ir el segundo de forma inverosímil, en una jugada que podría trascender más de lo esperado: a cambio, Berterame concretó un buen contragolpe de Canales para emparejar el marcador. Cuando ya parecía que así nos íbamos a la Sultana del Norte, Chávez confeccionó un soberbio zurdazo a diez del final para dejar el 2-1 en favor de los potosinos: ligera, pero ventaja al fin para el partido de vuelta.

En el Gigante de Acero los Rayados salieron como debían hacerlo: volcados al frente para asediar desde el inicio la puerta contraria, si bien un cuanto tanto atropellados por momentos. La visita sentía la presión pero no terminaba por romperse, no obstante los diversos avisos del ataque norteño, incluso desde antes del primer minuto, a través de un venenoso cabezazo bien desviado por el arquero. Tuvieron su par de llegadas los visitantes jugando al contragolpe, entre el tumultuoso ataque de los anfitriones, entre remates de cabeza y algún mano a mano. Si en la primera parte las redes no se movieron, en la segunda fueron sacudidas en seis ocasiones: Torres y Berterame se encargaron de un rápido 1-2 al inicio de la segunda parte, aprovechando rechaces del arquero, pero los ex Tuneros se acercaron vía penal ejecutado por Salles-Lamonge y estuvieron cerca de lograr el empate con veinte minutos por jugarse. Se perdió la oportunidad y con autogol de Guillén al 81’ la eliminatoria quedó sentenciada. Todavía siguió la fiesta para los de casa: Torres por segunda ocasión y Vázquez en la compensación, pusieron el definitivo y quizá exagerado 5-1 para que la antes llamada Pandilla quedara instalada en la final. El Atlético San Luis se despide como la grata revelación del certamen.