domingo. 23.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Lleva Imuvi agua y luz a otras tres colonias

Lleva Imuvi agua y luz a otras tres colonias

León, Gto. El Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi) fue autorizado por la Comisión de Vivienda del Ayuntamiento para llevar agua y luz a 671 familias leonesas, con una inversión global de 5.9 millones de pesos.

Estas acciones de electrificación y agua potable en colonias que se encuentran en proceso de regularización fueron consideradas por el director general del Imuvi, Mariano Delgado Fadul, como parte del compromiso social de la Administración de la presidenta Bárbara Botello con las familias más vulnerables.

“Estos convenios tienen la finalidad de dignificar las zonas donde habitan familias con pocos recursos. Las obras se realizan con ahorros del presupuesto que nos fue aprobado. Seguimos trabajando, porque no perdemos de vista nuestro compromiso social”, comentó Delgado Fadul, luego de agradecer la aprobación de los regidores.

La primera obra será la electrificación y el alumbrado público en la colonia Rivera del Carmen II, donde se invertirán 458 mil 576 pesos para la operación y levantamiento de 40 muretes y 12 postes de distribución de energía eléctrica para beneficiar a 109 familias.

La segunda obra será la electrificación y alumbrado público de la colonia Valles de México (antes Valle de la Hacienda), con una inversión de 1.8 millones de pesos para instalar 78 muretes.

Para la última de las obras se destinarán 3.7 millones de pesos con el objetivo de introducir agua potable y drenaje a la colonia Lomas de Contreras para beneficio de 157 familias.

Las obras de agua y drenaje ya arrancaron, mientras que las de electrificación y alumbrado iniciarán en diciembre de 2013.

A la sesión acudieron el presidente de la Comisión de Vivienda, el regidor Jacobo Cabrera Lara, el regidor José Luis Zúñiga Rodríguez, las regidoras Blanca Alejandra López Zavala y María Esther Zúñiga Rodríguez, el director general del Imuvi, Mariano Delgado Fadul y el director de Asuntos Jurídicos, Pablo Arturo Elizondo Sierra.