SEGÚN INEGI, 99.8% DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO Y LA MARROQUINERÍA SON MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Participan en SAPICA 63 pequeños productores de calzado con apoyo de Secretaría de Economía

León, Guanajuato. Con apoyo de la Secretaría de Economía de Guanajuato, 63 mipymes afiliadas a la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) exhibirán sus productos en el Pabellón de Empresas en Desarrollo de SAPICA, la mayor feria de calzado y moda en México y América Latina.
A través de la firma de convenios, se les respaldará con un subsidio para la renta del piso y el montaje de stands, facilitando así su proyección y acceso a nuevas oportunidades de negocio.
Este esfuerzo conjunto entre CICEG, el gobierno del estado y los microempresarios reafirma el compromiso de impulsar el crecimiento y la competitividad del sector, brindando herramientas que permitan a las mipymes fortalecer su presencia en el mercado y expandir sus redes comerciales.
En la firma de los respectivos convenios, Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, expresó a los representantes de empresas en desarrollo que “Emprender, crecer y consolidar una empresa no es un camino fácil. Es un recorrido lleno de retos, de momentos de incertidumbre, pero también de grandes satisfacciones. Cada esfuerzo, cada paso adelante, cada meta alcanzada es un testimonio de su pasión y compromiso”.
Abundó que el pabellón Empresas en Desarrollo es mucho más que un espacio dentro de SAPICA: es el reflejo del trabajo conjunto entre industria, gobierno y emprendedores, para fortalecer la competitividad del sector calzado y marroquinería. A través de este programa, dijo, las empresas emergentes tendrán la oportunidad de conectar con compradores, aprender de los mejores y hacer crecer sus negocios.
Por su parte, Lucía Alejandra Herrera Lozano, directora general de CICEG, precisó que según cifras del INEGI, 99.8% de la industria del calzado y la marroquinería del país está conformado por micro, pequeñas y medianas empresas.
Afirmó que 80% de las 5 mil empresas de Guanajuato, son MIPYMES, por lo que es de vital importancia darles todo el apoyo necesario.
“Con esta firma colectiva damos un paso más en la consolidación de estos negocios. Desde CICEG reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a cada una de estas empresas en su camino al crecimiento, generando oportunidades reales, fortaleciendo la competitividad y abriendo puertas para que su talento y esfuerzo brillen en SAPICA y más allá”, finalizó Herrera Lozano.