Es lo Cotidiano

LA ESTRATEGIA ES "POR UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA” Y EL PROGRAMA, “SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPITAL”

Presenta Márquez estrategias y programas ante voluntariado de la SSG

Presenta Márquez estrategias y programas ante voluntariado de la SSG

Irapuato, Gto. El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y el secretario de Salud en Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, presentaron, ante el Voluntariado del Sistema Estatal de Salud, la estrategia por una “Lactancia Materna Exitosa” y el Programa “Sigamos aprendiendo…en el Hospital”.

“Con estas acciones, primero, fortalecemos la promoción de un arranque parejo en la vida a través del impulso a la lactancia materna, durante los primeros seis meses de vida; segundo, se fomentan espacios dignos que ofrezcan una estancia hospitalaria plena de las niñas y niños con actividades educativas y lúdicas y tercero, se impulsa la participación social y el vínculo con la sociedad civil en la promoción y prevención de salud”.

El Ejecutivo del Estado reconoció a las más de 500 personas que forman parte de estos programas del Comité Estatal de Patronatos y Voluntarios -CEPAV-.

“Desde ahí, su trabajo es fundamental en actividades de promoción de salud, cuidado del paciente y su familiar, así como en el fortalecimiento de las instalaciones y su equipamiento. Gracias por su trabajo solidario y muy humano a favor de las familias de Guanajuato”.

La estrategia por una “Lactancia Materna Exitosa”, cuenta a la fecha con 6 salas de lactancia materna habilitadas para el uso intrahospitalario en: Salvatierra, Acámbaro, Silao, Irapuato, Salamanca y Dolores Hidalgo. Además se tiene proyectado un Banco de Leche Humana.

El Programa “Sigamos Aprendiendo…en el Hospital”, se implementará en coordinación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el riesgo del rezago educativo en los pacientes con alguna enfermedad crónica degenerativa que requiera de periodos prolongados de hospitalización.

Comentarios