martes. 01.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Realiza IMSS prueba del tamiz neonatal a recién nacidos

Prueba que se realiza con el objetivo de detectar enfermedades metabólicas congénitas, dirigido para algunas afecciones específicas

Realiza IMSS prueba del tamiz neonatal a recién nacidos

León, Gto. El tamiz neonatal es una prueba de filtro que se realiza a todos los recién nacidos con el objetivo de detectar algunas enfermedades que se conocen como metabólicas congénitas y está dirigido para algunas afecciones específicas.

“La prueba consiste en realizar una punción y toma una muestra de sangre en papel filtro que se obtiene del talón del recién nacido y debe hacerse dentro de los primeros cinco días de vida del menor”, indicó el jefe de la División de Epidemiología Hospitalaria, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Manuel Rodríguez Lechuga.

El hipotiroidismo congénito, la hiperplasia suprarrenal congénita, la deficiencia de fenilcetonuria, y la galactosemia son algunas de las enfermedades que se busca detectar con la prueba de tamiz neonatal.

Si el menor nació por parto normal y es adecuado su peso y talla, se va de alta con su madre y se les indica a los padres que acudan a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción, al área de medicina preventiva, para la realización de la prueba.

En el caso de los recién nacidos, que por alguna circunstancia se quedan hospitalizados, se les realiza su prueba en la misma unidad, en este caso, en la UMAE No. 48.

Agregó Rodríguez Lechuga que si llega a detectarse alguna irregularidad en los resultados de la prueba, a través del servicio de laboratorio, se debe dar seguimiento al paciente para ser valorados por pediatría, endocrinología, o la especialidad que sea necesaria, de acuerdo a la irregularidad detectada.

Resaltó la importancia del tamiz neonatal, ya que previene enfermedades de tipo de crecimiento y desarrollo mental de los menores.