miércoles. 02.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

CONTEMPLA REDISEÑO DE 10 ÁREAS

Rehabilitará León el emblemático parque Hidalgo

Rehabilitará León el emblemático parque Hidalgo

León, Gto. Se presentó el proyecto ejecutivo de rehabilitación del Parque Hidalgo. El proyecto fue presentado la tarde hoy en la sala de Cabildos del Palacio Municipal, durante la celebración de la sesión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente.

Los arquitectos Elisa Lerma Quevedo y Octavio Arreola Calleros, dieron la introducción y detalles del proyecto, además de explicar que la rehabilitación de Parque Hidalgo, visualiza remodelar los espacios adyacentes a las calles Chapultepec, Aurelio Luis Gallardo y Julián de Obregón de la colonia Obregón de esta ciudad.

El plan contempla el rediseño completo de infraestructura en 10 áreas de aproximadamente cuatro hectáreas del parque en las que se considera colocar nuevo mobiliario urbano, banquetas, instalaciones hidrosanitarias y de riego, andadores, plazas, alumbrado, juegos infantiles, ejercitadores, remozamiento de varias edificaciones, entre otras acciones. Se mencionó que pretende respetar la vegetación y la infraestructura ya existente.

Se pasará de una a cuatro zonas de juegos infantiles, dos áreas de ejercitadores y seis microplazas de convivencia ciudadana. 

La presidenta municipal Bárbara Botello asistió a la Comisión, en la cual dijo que esta Administración se dio a la tarea de rediseñar el proyecto, luego de que durara muchos años guardado; ahora se espera que el Parque Hidalgo recupere el brillo que tuvo en otros tiempos.

“A este espacio emblema de los leoneses se le han dado algunas ‘manitas de gato’, pero nunca hubo ninguna intervención fuerte. Ahora sí la va a haber, le daremos al Parque una intención social y de seguridad”.

En la zona oriente se rehabilitará una zona skate, un edificio de servicios sanitarios y se remodelará la fuente de la Plaza López Mateos.

En el poniente se contempla la renovación de seis áreas: la fuente y espejo de agua López Mateos, edificio de la Concha Acústica para que se relance como un espacio cultural importante de la ciudad, planta de tratamiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), edificio de sanitarios, edificio y bodega de la dirección de Parques y Jardines y creación de una zona de área y descarga.

El proyecto fue pensado para enlazarse con la Ruta del Peatón, que atraviesa por la zona del Barrio Arriba y colinda con colonias como la Obregón y la Obrera, lo que podría detonar otro atractivo turístico.

Para su ejecución se necesitan 63 millones 712 mil pesos, por ello se gestiona el recurso con Gobierno del estado y Gobierno federal, incluso con el Congreso de la Unión, pues hay diputados que pueden realizar las gestiones correspondientes.

La presidenta municipal Bárbara Botello dijo que el Parque Hidalgo es el más antiguo, grande y emblemático de la ciudad, al nacer en la época de la Nueva España como un sitio natural de recreo, al que se le conocía también como Paseo del Ojo de Agua.

En 1883 fue inaugurado formalmente como el Parque ‘Manuel González’ en honor al entonces Presidente de la República y posterior Gobernador de Guanajuato, pero en las fiestas del Centenario de la Independencia, fue cuando lo bautizaron con el nombre del Padre de la Patria, y a partir de ese momento se conoce como el Parque Hidalgo.

Comentó que infinidad de niños jugaron entre los árboles y columpios y muchas generaciones disfrutaron de este parque, así como de los eventos que se realizaban en la Concha Acústica.

Sin embargo, actualmente la imagen y aspecto del parque es lastimoso debido al descuido de muchas décadas que lo llevó a convertirse en un lugar maltratado, inseguro y desgarrado por el vandalismo, por lo cual se considera importante recuperar este emblemático lugar.