miércoles. 02.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

La Secretaría de Salud refuerza su operativo San Cristóbal

Contarán con 60 ambulancias para la atención de emergencias, un helicóptero, ocho vehículos de primera respuesta y un camión de rescate.

 

La Secretaría de Salud refuerza su operativo San Cristóbal

Guanajuato, Gto. El Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) de la Secretaría de Salud participa en el Operativo San Cristóbal 2016 hasta el 3 de abril.

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud explicó que el objetivo, es proteger y salvaguardar la vida, la integridad de los guanajuatenses y visitantes.

De parte del SUEG, informó que se mantendrán activos tres módulos y ocho bases ubicados en puntos estratégicos del estado con un total de 276 personal operativo al pendiente de cualquier eventualidad; de los cuales 235 son técnicos, 26 médicos, 11 psicólogos, 11 pilotos y 2 mecánicos.

La infraestructura con la que cuenta el SUEG para atender cualquier eventualidad en Semana Santa y de Pascua son 60 ambulancias para la atención de emergencias, ocho vehículos de primera respuesta, un camión de rescate y un helicóptero.

Debido a que año con año durante la temporada vacacional de Semana Santa se registra un importante movimiento de personas que salen del estado, hacía destinos vacacionales, así como una gran cantidad de turistas que visitan los diferentes municipios en el estado,  los riesgos de accidentes originados por vehículos de motor, así como los originados en cuerpos de agua (albercas, presas, arroyos,) y los originados en concentraciones multitudinarias entre otros, aumentan los incidentes y accidentes durante ésta temporada.

Ortiz Aldana pone al servicio de la población el 01 800 4751100 para la atención de emergencias, es gratuita y está disponible las 24 horas del día.e

De la misma forma giró  recomendaciones a los automovilistas que salen a vacacionar como revisar el sistema mecánico, abrocharse el cinturón de seguridad, evitar manejar cansado o si se ha bebido bebidas alcohólicas, respetar los señalamientos y sobre todo procurar el exceso de velocidad.

De esta manera la SSG por medio del Sistema de urgencias, se suma al trabajo de coordinación con el personal de seguridad y atención de emergencias de los tres órdenes de gobierno y grupos de emergencia, apoyados por unidades entre patrullas, ambulancias, vehículos de rescate, vehículos de primera respuesta, camiones de bomberos, lanchas y motocicletas, entre otros.