ESTRECHAN LAZOS CON EL COLEGIOS DE MÉDICOS DE GUANAJUATO
SSG impulsará la capacitación de médicos en todos los sectores
Irapuato, Gto. El Secretario de Salud de Guanajuato Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, se reunión este viernes con varios Colegios de Médicos del Estado de Guanajuato.
Con el propósito de estrechar los lazos con los órganos colegiados y asociaciones civiles, dar a conocer el panorama epidemiológico del estado en algunas enfermedades y reforzar la atención en salud de la población.
El secretario de salud estuvo con los presidentes de colegios y asociaciones como la Asociación de Neonatología, el Colegio Irapuatense de Ginecología y Obstetricia, Colegio de Internistas de León, Colegio de Ortopedia, Colegio de Cirugía del Estado, Colegio de Médicos Internistas,, Colegio Médico de Valle de Santiago.
Así como el Colegio de Médicos de Homeópatas, Colegio de Pediatras, Colegio de Médicos, Asociación de Neonatología, Colegio de Especialistas de Medicina Interna, Colegio de Ortopedia de Celaya, entre otros.
Informó que una de los puntos neurálgicos por lo que se debe apostar es la referencia de pacientes obstétricas entre hospitales privados y público y así delimitar la mortalidad materna.
“Les comento que hay más de 600 guías de práctica clínica , nosotros estamos apostando por las diez enfermedades más impactantes dentro del sistema epidemiológico, resalta por ejemplo riesgo cardiovascular, diabetes, entre otros”.
Agregó que el 70 por ciento de todas las enfermedades que se presentan en la entidad pueden ser atendidas desde un primer nivel de atención
Una de las inquietudes manifestadas entre el sector privado de la medicina fue reforzar la vacunación de las personas que recurren a los servicios privados, para el suministro del biológico en unidades públicas.
El secretario de salud dijo que hoy en día Guanajuato funciona como sistema de salud, muestra de ello el 85 por ciento de los grupos de riesgo que necesitaban aplicarse la vacuna contra la influenza se inmunizaron antes del 15 de diciembre pasado.
Perspectivas de la salud pública determinantes sociales de la salud y el panorama epidemiológico de la fiebre chinkungunya fueron algunos de los temas abordados en esta reunión.
Ortiz Aldana dio la bienvenida al Dr. Ernesto García Caratachea, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Cecamed).
Y agregó que la Cecamed es importante que desarrolle un trabajo transversal en coordinación con el sector médico privado y público para la resolución de los conflictos mediante la conciliación.