viernes. 24.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Tribunal estatal electoral descarta sanciones por denuncias presentadas durante las elecciones

La entonces candidata del PAN a la gubernatura habría reclamado por propaganda calumniosa y publicaciones agresivas
TEEG
TEEG
Tribunal estatal electoral descarta sanciones por denuncias presentadas durante las elecciones

Guanajuato, Gto. En sesión pública, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), resolvió dos procedimientos especiales sancionadores.

El TEEG-PES-180/2024 lo inició la entonces candidata a la gubernatura del Estado postulada por la Coalición “Fuerza y Corazón X Guanajuato” en contra de quien resultara responsable, por la presunta difusión de propaganda calumniosa en su perjuicio.

El Tribunal dio por concluido el procedimiento porque a pesar las múltiples diligencias de investigación que realizó la autoridad administrativa, no fue posible identificar a la persona o personas responsables de la comisión de la conducta.

El TEEG-PES-153/2024 lo inició una entonces candidata a la gubernatura del Estado y por el PAN en contra de quien resultara responsable de las publicaciones realizadas en los perfiles de Facebook “Pitufos al Descubierto” y “Fango Político”, las cuales a su consideración constituyen violencia política contra las mujeres en razón de género, calumnia y denigración.

El Tribunal dio por concluido el procedimiento porque no fue posible identificar a la persona o personas responsables de la comisión de la conducta; sin embargo, se analizó el contenido de las publicaciones concluyéndose que no se configuró la violencia denunciada porque no menciona un mensaje estereotipado con carga de género, tampoco la calumnia ya que no hace acusaciones de hechos falsos, solo son criticas severas, y la denigración no está contemplada en la ley como una falta.

En el desarrollo de la sesión pública estuvieron las magistradas, María Dolores López Loza, presidenta de este Tribunal y titular de la Primera Ponencia; Yari Zapata López, titular de la Segunda Ponencia; el magistrado titular de la Tercera Ponencia, Alejandro Javier Martínez Mejía; así como el secretario general, Juan Antonio Macías Pérez.