martes. 01.07.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Los días del insomnio

Los días del insomnio

Hemos cerrado los ojos para que desaparezca pero no, la pesadilla no habitaba en el sueño. Era incómoda rutina en la que dormíamos con la esperanza de que a las tormentosas noches siguiera una mañana despejada. Pero está en nosotros, habitándonos, y ahora nos martilla millones de veces en mucho más que 43 partes del vivir.

Tachas toma su entrega 77 para declararse azorado por la permanencia del grito, e inicia homenajeando a José Revueltas en el centenario de su nacimiento. Dormir en Tierra, gran relato de este autor, es tomado parcialmente de la colección Cuadernos de lectura de la UNAM, aunque con la respectiva invitación-hipervínculo para que el lector continúe leyéndolo en el punto de origen.

Moisés Cervantes, obrero de letras que ya dicen mucho, toma en un texto sus oficios como Fabricante del deseo.

Yara Ortega aprovecha el Día internacional del Hombre, o algo así, para expresar un verdadero

Acto de fe sobre el tema.

César Reyes no va muy lejos y presenta el respectivo recuento de Pistolas y palabras.

Diana Alejandra Aboytes desgrana ahora una leyenda de su cuidad, que es una pero todas, en uno de esos relatos donde tal vez sí, tal vez no, y todo puede ser:  La enfermera

María Luis Vargas enumera en su sección Agua la boca unos cuantos motivos para vivir La felicidad del pan.

Y Jaime Panquevas, aporta hoy en una Guía de lectura su visión sobre la obra de José Revueltas.

Insomniaremos, pues.