IR DE MUSEOS
Women: New Portraits de Annie Leibovitz
Gabriela Mosqueda
Annie Leibovitz es un ícono de la fotografía del siglo XX. Le tomó esa muy famosa foto a John Lennon con Yoko Ono para la portada de la revista Rolling Stone. Sí, esa. Ha sido prolífica y ha hecho fotografía de moda, proyectos personales en los que sigue rutas de artistas para poder ver (y fotografíar lo que ellos veían) y una de sus series emblema, una colección que no tiene intención de cerrar: Retratos de mujeres. Mujeres de todos los ámbitos, colores, países, profesiones, en todas las posturas, con todos los encuadres. Algunas son personas conocidas dentro de sus profesiones. Otras no. La intención, parece, es hacernos ver la humanidad, la personalidad de cada una de las personas retratadas.
El trabajo de Annie Leibovitz fue alimentado y enriquecido por su pareja, la escritora Susan Sontag, que falleció en 2004 dejando atrás libro un libro fantástico e imprescindible para cualquiera interesado en la cultura visual del siglo XX, el ensayo Sobre la fotografía. De hecho, la idea para la serie “Women” fue una idea originalmente propuesta a Leibovitz por Sontag.
A nivel mundial debe haber pocos fotógrafos tan conocidos como Annie Leibovitz; es por eso que una exposición de su obra reciente resulta algo digno de agendar. Y eso hice.
Llegué a Proyecto Público Prim, una casona que sin duda fue preciosa en su época de esplendor, pero que debe haber estado abandonada por muchos años. Hay óxido y humedad en la cantera, y huele por momentos a caño. Y, bueno, todos sabemos que hay casi siempre vestigios de gran belleza en la decadencia, pero no estoy segura de que la decadencia sea necesaria en el caso de ésta exposición. De cualquier modo se nota que se está intentando trabajar por restaurar el espacio, pero debe ser un proceso lento.
A la exposición no se le ha dedicado una sala, sino que hay dos torres de pantallas que muestran las fotografías de Leibovitz en loop y un círculo de sillas en el que se pueden sentar para observar las fotografías. La idea es crear un círculo de conversación; “una invitación para explorar las emociones y las ideas creadas por las imágenes. Es una idea bastante alejada del silencio y el aislamiento de un museo”, dice Gloria Steinem sobre la exposición; y es cierto que estar sentado y ver una pantalla invita mucho más a las personas a comentar que una sala de exposiciones.
También hay una sala con una gran mesa de trabajo y sillones muy cómodos, con prácticamente todos los libros que se han editado de Leibovitz y de varios otros grandes fotógrafos, en ediciones preciosas.
Para quedarse todo el día. Yo me tuve que ir porque me corrieron.
WOMEN: NEW PORTRAITS, ANNIE LEIBOVITZ
08 - 31 julio, 2016
PROYECTO PÚBLICO PRIM
General Prim 30. Col. Juárez, Ciudad de México.
***
Gabriela Mosqueda (León, Guanajuato, 1986) es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana León con Maestría en Museografía y Gestión de Exposiciones por el Instituto Superior de Arte de Madrid, España. Ha colaborado en museos estatales y federales, galerías y colecciones privadas en Guanajuato y la Ciudad de México, donde actualmente vive y trabaja.