Cul-de-sac
Leonardo Biente
hoy estoy triste
qué manera de comenzar
pero en la poesía se vale
-¿en realidad crees que haces poesía,
bribón inmundo, farsante, cretino,
mentecato, anormal, imbécil,
gran mierda del mundo?
bueno, yo…
-¿tú? ¿so llorica, cavidad del universo,
oquedad total, hinchada inmundicia,
tu fútil y estúpido ser se engaña
para creer que ocupa un lugar sustancial
en el espacio?
precisamente. por eso estas letras…
-estas letras son inanes
a nadie interesan, a nadie, a nadie
el mundo está, ¡o!, muy ocupado
en su propia demolición como para atender
un asunto tan exiguo, una ventosidad,
un carraspeo, un gargajo.
pero…
-deja esto ya. es lo único
que queda. estás en un cul-de-sac…
espera. ¿cul de sac?
antes de que todo acabe, por favor,
revélame el significado de esa expresión
que de latín o francés o rumano yo no sé nada.
-y así pretendes escribir…
¡que me lo digas! me mata la curiosidad
porque he visto esas tres palabras engoladas
en un montón de lugares (hola, Polanski)
y siempre me ganó la dejadez…
-punto muerto
callejón sin salida
el final de todo
donde quedas atrapado
impedimento para circular
S E
A C A B Ó
“fin
¡o! ahora entiendo
y yo siempre creí que significaba “sacar el culo”
aunque algo de eso hay en lo que me dices
qué manera de terminar
pero en la poesía se vale
-¿en realidad crees que haces poesía…?
y allá vamos otra vez
supongo que de eso se trata
***
Leonardo Biente es escritor y poeta. También es empleado de día.