De prosar y el desdén
Encuentra aquí Tachas 211

Prosa, buena base de despegue para iniciar con este Tachas 211. Andrés Baldíos lo muestra desde sus Campos Oesternales [https://goo.gl/543XbD]. Sergio Inestrosa lo consta en La madre negada [https://goo.gl/LLNpG7], cuento donde la autoasumida monstruosidad puede ser no más que un destino común. José Luis Justes Amador despliega la condición sisífica de una navegación alrededor de cierta Abstinencia [https://goo.gl/44gUXw]. Y María Elisa Aranda desata Destellos del desdén [https://goo.gl/SmTxa2], relato en el que la magia es práctica, pero la practicidad puede matar la magia.
Musicando la biografía –o al revés-, Esteban Cisneros anota la importancia de Mark Eric, el verano y California [https://goo.gl/zzypky], y Javier Morales i García concluye con Jimmy Rushing, Mister Five By Five [https://goo.gl/PysD4b].
La poesía queda en manos de Néstor Pompeyo Granja –El extraño- [https://goo.gl/56U8Rv], Mafer Hansen – Suspendida al fin- [https://goo.gl/PMRCnR] y Linda Pastan –Agorafobia- [https://goo.gl/RPYFQY].
En los Disfrutes Cotidianos de Fernando Cuevas hoy toca turno a Remedios Varo en León [https://goo.gl/KqTLx3], Gabriela Mosqueda nos regala el resultado de su incursión museística sobre Magali Lara, Del Verbo Estar en el Museo del Chopo [https://goo.gl/U5PVmA], y la Guía de lectura de Jaime Panqueva trata sobre 226 Eufemismos para la despedida [https://goo.gl/qT58ss], de Luis Felipe Pérez.
Sin desdén, pues.