sábado. 25.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Tachas 405 • Ay, Isela

Tachas 405
Tachas 405
Tachas 405 • Ay, Isela

Mea culpa, la mano de este #Tachas405 se hizo peluda por obra y magia de Isela Vega. Eso, y su poder para plantarse ante cualquier cámara y jugar con la condición de objeto-pero-transgresora, le dan derecho a recibir –por lo pronto- con dedicatoria más de tres canciones.

Yara Ortega, primera voz de lo que pudiera ser todo un coro, toma el nombre de la susodicha para realizar un recorrido en los rumbos, edades, salas cinematográficas y manifestaciones morales de una ciudad-un país gobernados por la clasificación de películas según una liga de la decencia, en su texto sobre cómo Las pirañas mueren en cuaresma.

Fernando Cuevas, objetividad pura él, enumera el recorrido cinematográfico que permitió a Isela Vega: provocar a la cámara.

A Rocío Salas Arreola el aire de responder de botepronto le da para escribir sobre Isela Vega: la desnudez de lo público y lo político.

Con un «Mientras que las calles se llenaron últimamente de consignas como “somos las hijas de las brujas que no pudieron quemar”, sigue habiendo un país en el que a algunas mujeres se las ataca y asesina, acusándolas de brujas…» inicia la reseña de José Luis Justes Amador sobre el recién –calientito- aparecido álbum Campamento de Brujas («He olvidado lo que solía ser») . ¿Alguien necesita algo más para correr a leer-ver-escuchar esto?

Metidos ya en temas un tanto perturbadores de almas sencillas, el Spoilerama de Óscar Luviano trata sobre Ron Jeremy y Salgado Macedonio: la escuela del porno.

Desde El Hombro de Orión, Juan Ramón V. Mora pone el ojo sobre la complejización de técnicas y sellos centrados en la animación cinematográfica, en Artesanía animada.

La sección Cuento corre a cargo de la comética Yadira Moreno  ̶Delaying tactics-, Patricia Esteban Erlés –El Juego- y Paulo César Verdín –Narciso-.

La poesía es de Yuluana Ortiz Ruano –Nodriza Invisible-.

La Guía de Lectura de Jaime Panqueva propone revisar Sin novedad en el frente, de Erich María Remarque.

¿Ayeamos?

[Ir a la portada de Tachas 405]