DISFRUTES COTIDIANOS
Disfrutes Cotidianos • Comedias detectivescas • Fernando Cuevas
Fernando Cuevas
Un par de series televisivas que se mueven en el territorio de la comedia para encontrarse y desenvolverse a partir de la conocida estructura en la que se comete un crimen dentro de un microcosmos integrado por un grupo de sospechosos comunes, con oportunidad y motivo, que van siendo investigados por un cerebral detective que parece no ir a ninguna parte o, en estos dos casos, por una desenfadada y ruidosa investigadora policiaca, ayudada por uno de los involucrados, y por un improbable trío de habitantes en un edificio de lujo en Nueva York, dándole un inesperado sentido a sus vidas y trayectorias en el mundo de la farándula.
La primera es Only Murders in the Building (2021-2023), creación de Steve Martin y John Hoffman que se desarrolla en tres temporadas de diez capítulos cada una, en la que un trío de vecinos de un elegante edificio del Upper West Side, conocido como Arconia, se hacen amigos y empiezan a investigar algún crimen que sucede en las entrañas del complejo, derivando en la realización de un podcast que poco a poco va ganando fama: una joven que cuida el departamento de su tía y dos hombres mayores, un actor televisivo y un director de Broadway en la zona del semi-retiro, y cuyas carreras parecen haber quedado atrás.
Este particular trío, además de enfrentar sus propias soledades entre amores pasados, infancias felices, algún hijo o hija adoptada y recuerdos de cierta gloria, se dedican a hacerle al equipo detective, actividad en la que encuentran no sólo una causa, sino también una complicidad y, por supuesto, una amistad que pasa por diversos momentos: el vínculo que establecen Selena Gomez, Martin Short y el propio Steve Martin, resulta esencial para que la serie avance y se mantenga el interés no sólo por la resolución de los asesinatos, sino por cómo evolucionan los personajes de contrastante generación, sin perder el tono de humor que permea la serie.
Contribuye la presencia de actores y actrices como Amy Ryan, Cara Delevingne, Tina Fey, Vanessa Aspillaga, Jackie Hoffman, Jayne Houdyshell, Da’Vine Jo Randolph, Nathan Lane, Michael Rappaport y Shirley MacLaine, entre otros, así como algunos invitados de ocasión que se interpretan a sí mismos, entre los que se ubican Mel Brooks, Matthew Broderick, Sting, Amy Schumer y Jimmy Fallon. Si bien la segunda temporada no logró mantener el nivel de la primera, en la tercera se vuelve a recuperar gracias, en parte, a la presencia de Paul Rudd y, sobre todo, a la de Meryl Streep, aunadas a un guion que se centra en el mundo del teatro, conservando el cuidadoso diseño de producción entre el que destacan los lucidores vestuarios y las escenografías de interiores.
La segunda es The Afterparty (2022 - ), serie también en clave de comedia criminal pero con la característica de que los asesinatos suceden en una celebración y los invitados vueltos sospechosos deben permanecer en el lugar de los hechos para clarificar el crimen, brindando su punto de vista a lo largo de un capítulo. Creada por Christopher Miller (Lluvia de hamburguesas, 2009; 21 Jump Street, 2012; The Lego Movie, 2014; 22 Jump Street, 2014), también guionista y productor, la propuesta no solo se centra en las pesquisas y el develamiento del asesino, sino que busca profundizar en cada uno de los personajes, sus conflictos y aspiraciones, fracasos y logros, sin dejar de poner un pie en el tono humorístico.
Comandadas por una efusiva detective, primero como parte de la policía y después independiente (Tiffany Haddish), las indagaciones se desarrollan con el inesperado apoyo de un par de invitados (Sam Richardson y Zoë Chao) a la fiesta de ex-compañeros de una estrella de pop (Dave Franco) y después a la boda de la hermana de ella (Poppy Liu), sendas reuniones que abarcan las dos temporadas a la fecha: mientras la primera avanza con fluidez a lo largo de los capítulos, la segunda tarda en arrancar pero va encontrando su tono, incluso jugando con la estética de distintos géneros en cada capítulo, del cine negro al romance de aventuras, del drama histórico al cine de terror, de ahí al thriller erótico y al tono telenovelero, dando paso al toque hitchconiano y andersoniano.
Si bien no todos los capítulos funcionan al mismo nivel, ambas series terminan constituyendo un entramado que mantiene el interés no solo en acompañar las pesquisas para descubrir al asesino y sus motivaciones, sino en comprender y develar todo lo que ocurrió durante las respectivas fiestas o en el edificio en cuestión, así como el origen y las pretensiones de los diferentes invitados, habitantes o participantes en los vericuetos argumentales, considerando los vínculos que establecen entre ellos o los que ya tenían antes de los criminales sucesos, aderezados con las notas de humor que sostienen buena parte del desarrollo de los episodios. Se transmiten por Star + y Apple, respectivamente.