POESÍA
Tachas 552 • Malastres • Maricela Guerrero
Maricela Guerrero
Y luego qué mierda
que las ronchas:
—escrofularia—
escrófulas inciertas de mi mal (si yo te hubiera dicho:
no me dejes)
y si la muerte pisa mi huerto, pienso, escrófulas
insondables:
muerte y mortaja.
Muerte por escrofularia:
foliculitis est,
desapariciones,
lipovidona yodada
exámenes virales: fluidos, torrentes del deseo
análisis: descartes de la muerte,
por la boca, el pez
dicloxicilina (mi propio corazón se ríe, la piel se escama)
batallas de los adentros hacia fuera, el órgano más
grande dicen
luego que siente:
imágenes recurrentes del ardor (aquella negra noche)
por eso fue que me viste tan tranquila
y escrofularia a mares donde no la vieras tú:
nada nada:
todo fue un invento del corazón que ríe y medicina.
***
Maricela Guerrero (CDMX, 1977) Estudió letras hispánicas en la UNAM. Ha publicado Desde las ramas una guacamaya (Bonobos / CONACULTA, 2006), Se llaman nebulosas (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010), Kilimanjaro (Mano Santa, 2011) y .Peceras (Filodecaballos, 2013). Su trabajo ha sido antologado en Efectos secundarios (Madrid: Anaya, 2004), Divino tesoro (México: Casa Vecina, 2008) y Cuatro poetas recientes de México (Buenos Aires: Black & Vermelho, 2011). En 1998 y 2000 obtuvo el primer premio en el Certamen “Después del Discurso” (dentro de la Cátedra Extraordinaria Sor Juana Inés de la Cruz). En 2008 y 2010 obtuvo la beca para Jóvenes Creadores del Fonca.