domingo. 23.03.2025
El Tiempo

Tigres de Papel • Un caro jolgorio • Francisco Javier Mares

“…ofrecieron resultados ‘preliminares’ de la Feria de León 2025. Como era de esperar, ni ápice de autocrítica…”

Tigres de Papel • Un caro jolgorio • Francisco Javier Mares
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez y el presidente del patronato ofrecieron resultados ‘preliminares’ de la Feria de León 2025. Como era de esperar, ni ápice de autocrítica.

Ella decidió que la Feria de León 2025 es la mejor feria familiar de América Latina, porque recibió 6 millones 700 mil visitantes –y, ah, una ‘derrama económica’ superior a los 9 mil 58 millones de pesos.  

-“La gente estaba contenta, disfrutando... de ese tamaño fue la felicidad de la gente, tú pasabas y los juegos estaban a reventar, todo mundo estuvo comiendo, disfrutando, escuchando música…”, dijo entusiasta Gutiérrez -y claro que agradeció al patronato porque gracias a ellos las familias tuvieron 27 días llenos de alegría y diversión.  

Luego llegó a ‘Inspira’. Que más de 30 mil personas tuvieron la oportunidad de ‘disfrutar’ las ‘conferencias’ de Serena Williams y Sergio ‘Checo’ Pérez. –“El 77% de los asistentes afirmó que las conferencias brindaron motivación positiva en su vida y el 92% de ellos desean la continuidad del proyecto”. David Novoa, el presidente del patronato, soltó que los conciertos en la velaria registraron más de 435 mil asistentes. 20 conciertos gratuitos –hey, el 85% del contenido de la feria fue gratuito.  

Y como suele ocurrir, la versión que su ‘espejito, espejito’ da a los gobernantes no coincide con la que retrata el ojo ciudadano. De entrada les ‘brincó’ el escandalito de los contratos a empresas foráneas como ‘RP Producciones’, de Aguascalientes, cuasi monopolio que trae la variedad de la velaria de la feria, el patinaje sobre hielo y los juegos mecánicos, entre otros. La organización del desfile de aniversario de la ciudad, a un costo de tres millones de pesos, fue otorgada a una empresa ¡de Yucatán!

‘Fans’ de los cantantes, ‘de dulce, de chile y de manteca’, que llenan la cartelera de la velaría, vomitaron la manipulación, rayana en el cinismo, de la plataforma de acceso a esos boletos y a los del ‘Mundo Nickelodeon’ -protestas varadas en las redes sociales sin consecuencia alguna para los vivillos responsables.

A la Expo Ganadera –porque había que comprar su espacio, claro- la traen ‘del tingo al tango’ año con año –y más allá de ese desfiguro, acabaron ya con el Parque Explora –lo que nos llevaría a los ‘números rojos’ de la feria que no soportan otra capa de maquillaje: los remanentes, que no la ‘derrama económica’, no alcanzan ni para reparar el pasto, según han confesado una y otra vez los propios mandones del patronato en la mismísima sala del Ayuntamiento.

A ‘los gritones’ ahora los llevaron a vender sus trastos y cobijas en plena vía pública, sobre el bulevar Paseo del Niño, al lado del Teatro Bicentenario. De los incidentes en los juegos mecánicos, el director de la feria,Alonso Limón, dijo que ‘no pasa nada’, que las fallas son ‘algo común’. Hasta que la tragedia nos alcance, evidentemente. El área de bares y restaurantes, el Palenque y ‘la Ganadera’, sí que fueron una fiesta por la insuficiencia de personal de vigilancia. En el palencote ni siquiera habrían respetado la hora de tope de venta de alcohol. Vamos, no les alcanzó para controlar los accesos. Cerraban en Villa/Explora y había que rodearlas instalaciones para ir a los autos particulares, lo que expuso a la indefensión a los visitantes.

Por lo pronto, la regidora PVEM en el Ayuntamiento, Norma López, firmó ante la Contraloría Municipal su demanda de una investigación por ‘las irregularidades e inconsistencias’ en la edición 2025 de la fiesta del pueblo...

Money, money, money…

Sin embargo, como dicen que “para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo”, el diputado panista Miguel Ángel Salim censuró desde comenzar diciembre la contratación de la tenista Serena Williams y del piloto ‘Checo’ Pérez, a quienes en suma pagaron 25 millones de pesos en esa vacilada costosísima a la que llamaron ‘Inspira’. 

A ver, seamos serios: si usted dispone de 17 millones de pesos para pagar a un solo ‘conferencista’ en la feria de su pueblo en México, ¿va y contrata a Serena Williams? Bien, pues los genios del patronato de la feria de León le pagaron, en dólares, 16 millones 527 mil pesos, a cambio de  responder ¡en inglés! a unas cuantas preguntas.

A Sergio ‘Checo’ Pérez, ex piloto de Fórmula Uno, apenas echado a un lado en la escudería ‘RedBull’, le pagaron por su presentación casi ¡15 mil dólares por minuto! Estuvo ahí media hora: 445 mil dólares, algo así como nueve millones de pesos.

-“Las acciones del patronato de la feria son incongruentes y contraproducentes, pagan esas cantidades, pero aumentan de 13 a 14 pesos el pase de entrada porque no hay dinero. El patronato de la feria ya perdió el rumbo”, diría Salim en rueda de prensa.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez respondería al día siguiente que León es para todos, “para quien pueda pagar y para quien no pueda pagar”, cualquier cosa que ello signifique. El patronato aclaró además que los 25 millones de pesos de ‘Inspira’ salieron de las arcas del Gobierno del estado -en el entendido, es de suponer, que los presupuestos del estado y del municipio son ¡dinero público!

Esos 25 millones de pesos arrojados a la basura desde el Olimpo en el que moran los integrantes de patronatos y consejos ‘ciudadanos’, inmunes a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, explicarían en sí mismos las razones de la gobernadora Libia García para acabar con el estercolero del Fidesseg que las auditorías exhiben.  

La feria ya acabó y hasta rindieron cuentas –es un decir-; ahora a lo que sigue: Gutiérrez ha dicho que David Novoa, el presidente del patronato, “ha hecho muy bien su trabajo”, así que es muy posible que repita en el cargo, decisión pendiente en este primer trimestre del año. 

Salim se dio su vuelta a la sesión del Congreso local el jueves de la semana anterior. ‘Pasé a saludar’, dijo a quienes preguntaron. Seguro que saludó al diputado Víctor Zanella, presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, quien pronto anunciaría el calendario de auditorías de la ASEG…

(A)La Jaula

El obituario interminable

Esta vez tocó a León. Desconocidos con rifles de asalto acribillaron a muerte a dos internos del anexo ‘Esperanza y Fe’, en la comunidad de El Potrero. Otros tres fueron heridos. Asesinato impune, cometido entre las diez y once de la mañana del miércoles. Ese día mataron a ocho en la ciudad mientras su alcaldesa se vestía de policía. El centro lleva años y nadie dio razón sobre si es ‘irregular’. Ocurrió justo en los preliminares del informe ‘de resultados’ de la Fiscalía estatal. Un obituario interminable la une con los anexos. Todavía esperamos saber quiénes ordenaron matar a 27 muchachos en julio de 2020 en un anexo en Irapuato. O en Celaya ese mismo año y en 2023. O en Salamanca en 2024.  El nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste comprometió una reestructura interna, acercamiento a las víctimas y una institución más humanista. En su primer Informe, números de Zamarripa porque él acaba de llegar, dijo que se ha realizado un análisis de perfiles, grados de responsabilidad, roles y cargas de trabajo en la Fiscalía. Al rollo le halla. Ah, por cierto, como aquí lo adelantamos, Karla Alcaraz Olvera es la Procuradora de los Derechos humanos en Guanajuato.

Correspondencia: [email protected]

‘X’: TigresDePapel