viernes. 24.01.2025
El Tiempo

Tigres de Papel • El regalo prometido • Francisco Javier Mares

Los camioneros de León cobran pasaje al panismo en la alcaldía, aceleran y atropellan a los usuarios…

Tigres de Papel • El regalo prometido • Francisco Javier Mares

Los camioneros de León cobran pasaje al panismo en la alcaldía, aceleran y atropellan a los usuarios.

El episodio en cartelera inicia con una sesión de Ayuntamiento ‘extraordinaria’, bronceadores en los bolsos, el pie de los ediles en el estribo de las vacaciones.

A las 11:08 horas, sala del Cabildo con sobrecupo, la alcaldesa azul Alejandra Gutiérrez instruye la lectura del orden del día. El secretario Arturo Navarro acata: I. Lista de presentes y declaración del quórum/ II. Orden del día y aprobación/ III. Acuerdo para la instalación de la Comisión Mixta Tarifaria del servicio público de transporte colectivo en la modalidad de urbano en ruta fija -el regidor de la IP panista Luis Gerardo González seguirá la sesión a distancia, y Desiree Ángel, de MC, se barre en home.

El secretario da cuenta del oficio que le gira la dirección de Movilidad en el que informa que los permisionarios del transporte público de León solicitaron el 15 de noviembre la revisión de las tarifas. Movilidad estima ‘conducente’ la revisión y da vista al Ayuntamiento.

Alejandra, en intento de ‘madruguete’, pone a consideración del cuerpo edilicio la instalación. Momento, dice la oposición.

Vanessa Montes de Oca, Morena; Norma López, PVEM, y Desiree Ángel, MC, tres mujeres, tres, en sintonía: de nuevo el Ayuntamiento como Oficialía de partes de los permisionarios. Una mayoría panista lista para respaldarlos. Otro aumento aprobado ‘en lo oscurito’, sin transparencia ni justificación técnica creíble. Los mismos cuentos de siempre/ Hay un incumplimiento de los concesionarios a los acuerdos del título de concesión. No veamos sólo las carencias de quienes se han llenado los bolsillos durante años a costa de los leoneses. Esto es un asunto social, no de pago de favores/ que los concesionarios presenten información auditada por un despacho contable sobre sus procesos operativos y financieros.

El oficialismo deja su voz al síndico Román Cifuentes. Es fundamental que las decisiones sean tomadas con base en un análisis técnico. Ninguna decisión está tomada. Es irresponsable dar por hecho lo que no se discute aún. Ah, y no existe ninguna reunión con los permisionarios ‘en lo oscurito’.

Con marcador de 11 votos a favor, cuatro en contra, se aprueba la Instalación de la Comisión Mixta que concederá el aumento al costo del pasaje a los transportistas. A las 11:29 acaba la sesión. En un paréntesis de 21 minutos entre el encendido del árbol de navidad y la ‘Caravana Coca-Cola’, la mayoría en el cabildo liquidó aquello.

Atole con el dedo

‘Radio pasillo’ suelta que el aumento solicitado es de tres pesos. Hiede ‘el petate del muerto’. Que los concesionarios aspiran a ‘las perlas de la virgen’. La autoridad solidaria, comprometida, empática, defendería al pópulo. El aumento será el que ya acordaron...

El truco es tan viejo como la figura del ‘hombre-camión’.

Los panistas de León llevan 35 años con ese espectáculo en el escenario político. Su primer alcalde, Carlos Medina Plascencia, 1989/1991, asumió el uno de enero. Pronto trajo al despacho de planeación urbana ‘Cal y Mayor’, y con el ‘Programa Integral del Transporte Urbano de León’, el PITUL, comenzó la ‘modernización’ del transporte público en la urbe. Solucionaría en cinco años los problemas de los traslados colectivos a corto, mediano y largo plazo.

Su compromiso primero fue sacar a los camiones del bulevar Adolfo López Mateos. La consecuencia inmediata, perdurable al día de hoy, es la desgracia económica del BALM, la ‘Gran Vía’ de León que en los 70' vivía en el esplendor económico y social. Comercios, oficinas, departamentos, restaurantes. Su epitafio en cantera se deteriora en la esquina con Donato Guerra: “Remodelación Blvd. Adolfo López Mateos. Programa Integral de Transporte Urbano de León. Con la participación de: Gobierno federal. Gobierno estatal. Gobierno municipal. Agosto 1991. Ayuntamiento de León. 89-91”. Con el PITUL el BALM comenzó a morir. 35 años después, de la clínica T-1 del IMSS al malecón del río De los Gómez, con cráteres consecutivos que se siguen hacia el oriente, aquello es el camposanto de la economía de la ciudad.

En 1992, su relevo Eliseo Martínez Pérez, 1991/1994, innovó en la denominación del embuste. Lo llamó ‘Programa de Vialidad y Transporte’, el PROVyT. Más de lo mismo. Según el Censo 1990 del INEGI, León contaba con 867 mil 920 habitantes. Un promedio de 630 mil viajes/persona/día en el transporte público. Asomaba el negociazo de los permisionarios. Luis Quirós y Jorge Carlos Obregón, en ese orden, se desentendieron mientras el usuario desesperaba en las esquinas. 

Con el nuevo siglo llegó a la alcaldía Luis Ernesto Ayala. Tres minutos antes de partir, el 27 de septiembre de 2003 inauguró el membrete en turno, el ‘Sistema Integrado de Transporte’, el SIT. A regañadientes de los automovilistas particulares, las ‘orugas’, la pesadilla de los leoneses rumbo a la fábrica, el hogar en el barrio o la escuela distante, dominaron las avenidas. A la fecha, 13 pesitos el pasaje. Con la complicidad impúdica de la autoridad municipal tardan horas, circulan atiborradas, sus recorridos derrochan el tiempo de los usuarios. Durante la pandemia del ‘covid-19’ las ‘orugas’ abarrotadas, la inobservancia de las medidas sanitarias en los autobuses y en los paraderos, y el abuso de los rangos de las frecuencias de paso de las unidades, despidieron un tufo criminal.

De las maravillas prometidas por el PITUL, luego por el PROVyT y después por el SIT, nada. El jueves 29 de agosto de este año, una mujer de la tercera edad murió atropellada por un camión urbano en el bulevar Adolfo López Mateos. Serían las seis de la mañana. Tenía 64 años de edad. La ‘prensa amiga’ del gobierno se apresuró a difundir que ‘corría’ al cruzar la avenida con el semáforo en rojo. La mató un camión de la ruta Auxiliar X7. Nadie protestó qué demonios hace un autobús ‘ruta Auxiliar X7’ en circulación en el BALM. La lápida de cantera del bulevar a una cuadra al oriente dice que se fueron de ahí en agosto de 1991, que el PITUL, abuelo socarrón del SIT, los desalojó 33 años atrás.

En ‘el eje’ de León -“Eje del Bajío”- que se construyó de 1963 a 1965 y corría de la colonia “Los Gavilanes” —al costado de la central camionera– hasta el río Marichis —puente Insurgentes—, porque al SIT nadie dice que no, el transporte público cohabita de nuevo con los vehículos particulares. Peor todavía: el gobernador Miguel Márquez 2012/ 2018, con el silencio sumiso del alcalde Héctor Germán René en doblete 2015/ 2021, sembró de paraderos del ‘UneBus’ de Flecha Amarilla el López Mateos, uno tras otro desde la acera a un costado del Poliforum hasta más allá de la ‘Puerta Milenio’ rumbo a Silao, para que sus trastos cosechen pasaje –el ‘UneBus’ se inauguró el 8 de noviembre de 2016.

Nada sacia al ‘pulpo urbanero’. Sus ‘paraderos seguros’ y sus centrales de transferencia son patio de recreo de carteristas y acosadores. En franca asociación delictuosa, el jueves cinco de enero, ‘Noche de Reyes’ del 2017, el gobierno de León envió a sus gendarmes a intimidar a la población y romper violentamente una manifestación contra el aumento al pasaje, con la amenaza del asalto inminente de ‘saqueadores’ de comercios. El lunes 6 de mayo de este año ‘acarrearon’ hasta la Calzada de los Héroes a colonos que aplaudirían a las candidatas panistas a la presidencia de la República y a la gubernatura del estado en su marcha a la plaza principal. Morena protestó en el ayuntamiento. El alcalde interino Jorge Jiménez, hoy secretario de Gobierno, ordenó a la contraloría una investigación. “Servirá de nada”, escribimos. Efectivamente, nada supimos ya. Nada sabemos tampoco de lo que habrían acordado ahora municipio y permisionarios. Eso, seguro, ya ocurrió.

A lo largo de más de tres décadas los usuarios de León han sido maltratados, con la tolerancia de las autoridades, por los barones de un transporte malo y caro. En el aumento más reciente el pasaje fue de once a 13 pesos, costo que sorprende a los visitantes a una ‘ciudad de servicios’. Alejandra Gutiérrez Campos lo hará por segunda ocasión.

A sortear el apuro, porque hay que cumplir con el regalo prometido… a los camioneros.

(A)La jaula

Ay, Cofepris

Este domingo está en León la ‘Caravana Coca-Cola’ con sus íconos que encantan a las infancias. Ni pío dijo la Cofepris en respuesta a la denuncia de ‘El Poder del Consumidor’ que acusa al desfile de violentar la Ley General de Salud. Le dio frio. Lo otro es que haga como antes Gobernación con la feria de Aguascalientes. Multarlos con una lanita por las apuestas ilegales… una vez que acaba la fiesta. En México hay cosas que no cambian.

Correspondencia: [email protected]

‘X’: TigresDePapel